martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Expresidentes de Costa Rica critican severamente a Rodrigo Chaves por sus declaraciones y gestión

Exmandatarios costarricenses cuestionaron fuertemente al actual presidente, el confrontativo Rodrigo Chaves, por sus recientes declaraciones sobre “la dictadura perfecta”.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 junio, 2024
in Política
0
Expresidentes de Costa Rica critican severamente a Rodrigo Chaves por sus declaraciones y gestión
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los 8 expresidentes de Costa Rica en los últimos 34 años emitieron un contundente pronunciamiento en el cual censuraron al presidente Rodrigo Chaves Robles por sus recientes declaraciones, calificando al país como una “dictadura perfecta”.

Carlos Alvarado Quesada (2018-2022), Luis Guillermo Solís Rivera (2014-2018), Laura Chinchilla Miranda (2010-2014), Óscar Arias Sánchez (2006-2010), Abel Pacheco de la Espriella (2002-2006), Miguel Ángel Rodríguez Echeverría (1998-2002), José María Figueres Olsen (1994-1998) y Rafael Ángel Calderón Fournier (1990-1994) firmaron el comunicado conjunto, rechazando enfáticamente las declaraciones de Chaves.

Te puede interesar

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

En el comunicado, los exmandatarios afirmaron que Costa Rica ha mantenido una democracia sólida e ininterrumpida durante más de 2 siglos, destacando su tradición de desarrollo institucional, respeto al Estado de derecho, y protección de las libertades civiles y derechos humanos, “reconocidos internacionalmente” y motivo de orgullo para los costarricenses.

COSTA RICA ES UNA VERDADERA DEMOCRACIA

Los expresidentes de #CostaRica🇨🇷 rechazamos la afirmación de que nuestra nación es una “dictadura perfecta” lo que nos equipara equívoca e irresponsablemente con países como Corea del Norte, Cuba, Venezuela, Nicaragua que avergüenzan a la… pic.twitter.com/RX5O6n4aCD

— Laura Chinchilla M. (@Laura_Ch) June 19, 2024

Los expresidentes reprocharon que Chaves haya equiparado a Costa Rica con regímenes autoritarios como los de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Corea del Norte, donde los ciudadanos no eligen libremente a sus gobernantes y se reprime la libertad de expresión y otros derechos fundamentales.

“Este tipo de declaraciones deben ser rechazadas”, subrayaron los exgobernantes, enfatizando que emitieron el comunicado para defender la verdad histórica, honrar las luchas republicanas y democráticas del pasado, y proteger el prestigio internacional de la democracia costarricense.

En el texto, los expresidentes reconocieron que, como cualquier democracia, Costa Rica tiene áreas de mejora y desafíos pendientes, como la seguridad ciudadana, la infraestructura, la educación pública y los programas sociales.

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Sin embargo, destacaron que estos temas son abordados dentro del marco democrático, sometidos al escrutinio público y a la supervisión de los órganos de control.

“Debemos dejar de lado las divisiones partidistas y evitar ataques infundados a importantes instituciones del Estado. No podemos permitir la construcción de una narrativa distorsionada sobre nuestra historia institucional”, concluyeron los exmandatarios.

El pronunciamiento de los expresidentes surge en medio de la polémica generada por las declaraciones y acciones de Rodrigo Chaves, incluyendo sus propuestas de modificar la constitución o convocar a una asamblea constituyente, así como sus planes de reelección en 2030 y su propuesta de realizar un referéndum por encima de la Asamblea Legislativa.

Desde su ascenso al poder en 2022, Chaves ha mantenido un discurso confrontativo contra los Poderes del Estado, instituciones públicas, funcionarios estatales y la prensa nacional.

Marcado por antecedentes de acoso sexual, Chaves ha sostenido un discurso agresivo contra sus adversarios, mientras empieza a admirar la reelección en El Salvador de Nayib Bukele y confiesa que sostiene comunicaciones directas con la dictadura Ortega-Murillo de Nicaragua.

“Por supuesto que nuestra democracia arrastra deudas con la ciudadanía. Tal y como hoy sucede la inseguridad ciudadana y el exponencial crecimiento de la violencia homicida, de los femicidios y de los asaltos; con la carencia de infraestructura; con las deficiencias en la educación pública y el debilitamiento de los programas sociales. También, con las miles de familias a las que hoy se les raciona el agua y que corren el riesgo de sufrir igual suerte con la electricidad”, señalaron los exgobernantes.

En su declaración, los expresidentes hicieron un llamado a “deponer las banderas partidistas, evitar los ataques y descalificaciones a importantes órganos del Estado y, sobre todo, con la construcción de una peligrosa narrativa que tergiversa burdamente nuestra historia institucional”.

Tags: ComunicadoCosta RicaCríticasExpresidentesRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
La joven aviadora nicaragüense que ofrece tours aéreos en Estados Unidos

La joven aviadora nicaragüense que ofrece tours aéreos en Estados Unidos

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version