• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Cuestionado expresidente panameño se defiende de señalamientos sobre relación con China

Tras los fuertes señalamientos del mandatario José Raúl Mulino, quien lo calificó incluso de “enfermo”, Juan Carlos Varela justificó su decisión de establecer nexos con el gobierno chino. El exmandatario está sancionado por Estados Unidos por acusaciones de corrupción y acusado de recibir sobornos para aliarse con China.

31 enero, 2025
in Política
0
Juan Carlos Varela fue presidente de Panamá entre 2014 y 2019. Entre las denuncias de corrupción en su contra figura un soborno de China para establecer relaciones.

Juan Carlos Varela fue presidente de Panamá entre 2014 y 2019. Entre las denuncias de corrupción en su contra figura un soborno de China para establecer relaciones.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente de Panamá, Juan Carlos Varela, rompió el silencio respondiendo a los señalamientos del actual mandatario José Raúl Mulino, quien lo señaló de “enfermo” y de haber legado al país las relaciones con China, que ahora son punto de partida en las tensas relaciones con Estados Unidos.

Esta controversia se ha intensificado luego de las recientes declaraciones de Donald Trump, que generaron preocupación sobre las relaciones bilaterales.

Varela, a través de un video, defendió la decisión tomada durante su mandato de establecer relaciones diplomáticas con China, calificando este paso como uno de los más importantes en la historia reciente de Panamá. 

“Como presidente de un país soberano, actué junto con mi gobierno con transparencia y dignidad, convencido de que esta decisión fortalecería nuestra posición en el ámbito internacional y honraría la ubicación histórica de Panamá como puente entre naciones”, expresó Varela.

Mensaje a la Nación. pic.twitter.com/zCqVDH1p1o

— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) January 31, 2025

El expresidente también destacó que, contrariamente a lo que se ha insinuado, el establecimiento de estas relaciones no afectó la alianza estratégica, comercial ni de seguridad con Estados Unidos, el principal socio de Panamá. 

Según Varela, “la mayor inversión estadounidense en Panamá fue realizada en nuestra gestión a través de la empresa AES, mediante un precio transparente que supera los $2,000 millones de dólares”, lo que, según él, demuestra que la relación con Washington no se vio comprometida.

Asimismo, Varela aclaró que las relaciones con China no estuvieron relacionadas con concesiones portuarias ni con cambios en los peajes del Canal de Panamá, dos aspectos que han sido mencionados en el contexto de la polémica. 

El presidente José Raúl Mulino declaró que “hay una persona (Juan Carlos Varela) que se ha mantenido al margen, pero fue él quien inició esta relación (con China), y es responsable de todo lo que enfrentamos hoy, porque su manejo de la relación con China fue sumamente opaco. Esa… pic.twitter.com/sQTvqU2TNG

— Metro Libre (@MetroLibrePTY) January 30, 2025

Aseguró que las obras de infraestructura impulsadas durante su administración fueron adjudicadas mediante procesos públicos y transparentes, sin otorgar ventajas indebidas a ninguna nación. 

“Esto puede ser confirmado por la empresa estadounidense más grande con presencia en Panamá, AES”, agregó.

Varela, quien gobernó desde 2014 hasta 2019, fue sancionado por Estados Unidos y le prohibió su entrada a ese país “por su implicación en corrupción significativa” en actos de corrupción.

Según la administración del expresidente estadounidense Joe Biden, el panameño de 61 años “aceptó sobornos a cambio de la adjudicación indebida de contratos públicos mientras ocupaba el cargo de vicepresidente (2009-2014) y luego de presidente de Panamá”, señaló Blinken.

Tags: ChinaEstados UnidosexpresidenteJosé Raúl MulinoJuan Carlos VarelaPanamápresidente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel de El Salvador (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

Bukele presume que El Salvador tiene “el mejor sistema penitenciario del mundo”

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Las mujeres en El Salvador tienen menos hijos y retrasan la maternidad, según el Censo 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Diputado opositor dice que gobierno de Xiomara Castro busca imponer dictadura al estilo Venezuela

Diputado opositor dice que gobierno de Xiomara Castro busca imponer dictadura al estilo Venezuela

15 mayo, 2024

Nueva encuesta le da al presidente Bukele una ventaja de 52.7 puntos

17 enero, 2024
Foto de Martín Bernetti / AFP

“Panamá debe retomar liderazgo en movilización de carga” en el Canal, dice asesor designado del presidente electo

16 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version