• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Expresidente guatemalteco Jimmy Morales denuncia hackeo de su cuenta en X

El exmandatario confirmó la suplantación y dijo que ocurrió desde noviembre del año pasado.

24 enero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente de Guatemala, Jimmy Morales, confirmó este viernes que su cuenta en la red social “X” (anteriormente conocida como Twitter) fue hackeada desde noviembre de 2024.

En un mensaje publicado a través de su perfil oficial de Facebook, Morales aclaró que su cuenta, identificada como @jimmymoralesgt, había sido tomada por un tercero a principios de ese mes, lo que generó una confusión entre sus seguidores tanto en Guatemala como en el extranjero.

Morales, quien gobernó Guatemala entre 2016 y 2020, explicó que la cuenta fue modificada a @Rotpill00 desde el 7 de noviembre, y aunque sigue verificada, las publicaciones realizadas después de esa fecha no son de su autoría.

Mensaje publicado en la cuenta de X del expresidente Jimmy Morales, de Guatemala, quien denunció ser víctima de hackeo.

En su mensaje, el exmandatario dejó claro que responsabiliza al usuario que suplantó su identidad y destacó que no tiene control sobre los contenidos difundidos desde su perfil hackeado.

La denuncia de Morales adquiere relevancia en un contexto político complejo. Durante las últimas semanas, la cuenta comprometida ha mostrado actividad, publicando mensajes en apoyo a Donald Trump, quien asumió su cargo como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2025.

Denuncia hecha por Jimmy Morales.

Este hecho ha levantado sospechas entre los usuarios de las redes sociales, ya que el contenido publicado no refleja las posturas políticas que Morales ha sostenido durante su mandato.

El exgobernante guatemalteco, además de ser reconocido por su figura política, ha sido objeto de diversas controversias legales. Durante y después de su mandato, Morales se enfrentó a investigaciones por posibles actos de corrupción y manejo inapropiado de fondos públicos.

Sin embargo, nunca fue procesado judicialmente por estos casos durante su presidencia, en parte debido a su inmunidad como jefe de Estado.

Tras dejar el cargo, continuó siendo un personaje relevante en la política guatemalteca, aunque las acusaciones legales en su contra persisten.

Este incidente de hackeo pone de nuevo a Morales en el centro de la atención pública, no solo por las controversias legales que lo rodean, sino también por las implicaciones de seguridad digital y los riesgos asociados a la protección de la identidad en redes sociales.

Con la cuenta aún verificada, los usuarios siguen confundidos sobre la autenticidad de los mensajes que surgen desde su perfil.

Tags: expresidenteGuatemalHackeoJimmy MoralesRedes sociales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
El senador republicano, Eric Schmitt, pide que Panamá rompa con China.

Senador de EEUU pide al gobierno de Panamá romper vínculos con China y sus empresas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Mulino nombra al nuevo director de la emproblemada Caja del Seguro Social de Panamá

8 agosto, 2024
China se ha aliado a dictaduras como las de Nicaragua, donde las élites son los mayores beneficiarios de la relación.

La calculada Influencia de China en Centroamérica

2 septiembre, 2024

CEPAL mejora proyección de las economías centroamericanas, con excepción de Panamá  

13 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version