• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Exiliados nicaragüenses abandonan Costa Rica tras asesinato a opositor

Al menos una decena de exiliados ha tenido que reasentarse en España y Estados Unidos, huyendo del terrorismo sandinista en la vecina Costa Rica.

19 julio, 2025
in Política
0
roberto samcam

Militar en retiro Roberto Samcam, asesinado en San José el pasado 19 de junio. Su muerte ha provocado terror entre los nicaragüenses exiliados. CA360/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos una decena de nicaragüenses exiliados en Costa Rica se han reasentado a terceros países como España y Estados Unidos en las últimas semanas, tras el asesinato del opositor Roberto Samcam en junio pasado en San José, según fuentes del exilio nicaragüense en ese país.

El reasentamiento fue gestionado con apoyo de organismos internacionales y gobiernos aliados, en respuesta al aumento del temor entre sectores del exilio nicaragüense de que el terrorismo trasnacional del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo los alcance.

Los traslados se han llevado a cabo de forma confidencial y responden a una valoración de alto riesgo para estas personas, muchas de las cuales han sido activas en la denuncia de crímenes de lesa humanidad del régimen.

Muchos de ellos han brindado testimonio ante organismos internacionales o pertenecen a círculos militares o políticos que se opusieron al sandinismo.

Además, otro número no determinado ha salido discretamente de Costa Rica por medios propios en busca de un lugar más seguro lejos del brazo del terror orteguista.

El crimen como detonante

El asesinato de Roberto Samcam, ocurrido el 19 de junio en su apartamento en San José, fue un detonante.

Samcam era un mayor en retiro del Ejército Popular Sandinista y crítico del régimen orteguista. Su muerte, ocurrida en circunstancias violentas, elevó la percepción de vulnerabilidad entre los exiliados, que ahora temen ser blanco de operaciones encubiertas o actos de represalia en territorio costarricense.

A raíz del crimen, diversas organizaciones humanitarias y agencias internacionales revisaron los niveles de riesgo de líderes opositores en el exilio y activaron protocolos de protección, entre ellos el reasentamiento en países con mayores condiciones de seguridad y vigilancia.

Lea además: CIDH condena represión transnacional del régimen nicaragüense tras asesinato de exmilitar en Costa Rica

Desde el inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua en abril de 2018, más de 200.000 personas han buscado refugio en Costa Rica, escapando de la represión que dejó al menos 355 muertos y miles de heridos, según organismos internacionales.

Muchos de los exiliados son periodistas, estudiantes, defensores de derechos humanos, exmilitares y activistas perseguidos por el régimen.

Exiliados inseguros

Aunque Costa Rica ha sido históricamente un país receptor y protector del exilio político, en los últimos años ha enfrentado una creciente ola de inseguridad.

En 2023, el país alcanzó la cifra récord de 908 homicidios y en 2024 llegó a 880. En 2025 la tendencia sigue en aumento, impulsada por la expansión del crimen organizado y el narcotráfico.

Este entorno ha generado preocupación sobre la capacidad del Estado costarricense para proteger adecuadamente a los refugiados políticos.

Organismos internacionales y fuentes diplomáticas coinciden en que el contexto actual plantea nuevos desafíos a la seguridad del exilio, especialmente tras el asesinato de una figura de alto perfil como Samcam.

El caso ha encendido las alarmas sobre la posible actuación de redes asociadas al aparato represivo del régimen nicaragüense fuera de sus fronteras y ha puesto en la agenda internacional la necesidad de reforzar las medidas de protección para quienes huyeron del autoritarismo y aún no se sienten a salvo.

Tags: Costa Ricadictadura Ortega-Murilloexiliados nicaragüenses
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

El Partido Liberal de Honduras reiteró su apoyo al candidato presidencial Salvador Nasralla, en medio de tensiones en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Política

Partido Liberal de Honduras respalda a su candidato presidencial y acusa al oficialismo de generar crisis electoral

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.
Política

Daniel Ortega reaparece debilitado en el 19 de julio y llama a jóvenes a espiar “conspiradores” contra su dictadura

Por Equipo CA360
20 julio, 2025
familiares de roberto samcam
Política

Un mes sin justicia por asesinato de exiliado Roberto Samcam en Costa Rica

Por Redacción CA360
20 julio, 2025
Nasry Asfura fue alcalde de Tegucigalpa entre 2014 y 2022 y ahora es candidato presidencial por el Partido Nacional.
Política

Aspirante presidencial nacionalista convoca a marcha por la democracia y el futuro de Honduras

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Ricardo martinelli, expresidente de Panamá (2009-2014), tras ser sometido a una cirugía en Colombia, el viernes. El exmandatario vive asilado en el país sudamericano para librarse de una condena de más de 10 años de prisión por lavado de dinero.
Política

Expresidente panameño Martinelli dice estar agradecido con la dictadura de Nicaragua

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Siguiente nota
creadora de contenido

Dictadura de Nicaragua intensifica represión contra creadores de contenido extranjeros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Naviera francesa aplicará recargo en los envíos del Canal de Panamá debido a restricciones

22 noviembre, 2023

Costa Rica reporta 20 personas fallecidas por covid-19 en lo que va del año

29 enero, 2024
Ricardo Martinelli se asomó desde una ventana de la embajada nicaragüense en Panamá para saludar a sus simpatizantes.

Dictadura de Nicaragua deja vencer salvoconducto de Martinelli como presión política por el SICA

4 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version