• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Exiliados de Nicaragua sufren repercusiones en su salud por efectos de la represión sandinista

Efectos postraumáticos, ansiedad, hipertensión, depresión y problemas cardíacos son algunos de los problemas que afrontan los exiliados nicaragüenses.

20 septiembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bajo la sombría dictadura sandinista en Nicaragua, miles de exiliados y excarcelados políticos sufren graves problemas de salud como efectos de la

represión sufrida, según un alarmante estudio del Centro de Asistencia Legal Interamericano de Derechos Humanos (CALIDH), titulado “Cuerpos desgastados

por la represión, Salud y Exilio de nicaragüenses”.

Este informe, basado en una encuesta con respuestas anónimas, arroja luz sobre la preocupante situación de salud de ciertos grupos que han sufrido la brutal violencia perpetrada por el Estado de Nicaragua desde abril de 2018, en un contexto marcado por la represión política.

En ese contexto, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenaron el ataque a marchas y protestas civiles que desencadenaron 355 muertes, más de 2,000 heridos, miles de detenidos, torturados y desaparecidos, así como un éxodo de más de 600,000 personas.

Entre los grupos más afectados se encuentran los presos políticos, quienes han enfrentado condiciones inhumanas y casos de tortura, como documentó CALIDH en un informe previo sobre personas privadas de libertad por motivos políticos publicado en diciembre de 2022.

Desde entonces, la organización expresó por primera vez su preocupación por las secuelas en la salud tanto de los presos como de sus familiares, en particular niños y adultos mayores.

El estudio toma como punto de partida los casos de exiliados nicaragüenses notables, como Kevin Solís, Miguelito Mora y Carlos Valle, así como el

fallecimiento de doña Josefina (Pinita) Gurdián.

En su estudio, CALIDH busca determinar si la represión y el exilio han tenido un impacto significativo en la salud de aquellos que optaron por huir de Nicaragua.

Los resultados del estudio son alarmantes, revelando que casi toda la población exiliada está aquejada por diversas enfermedades.

Los efectos postraumáticos de la represión y la inestabilidad emocional han dejado una huella brutal en estos cuerpos que enfrentan diariamente los rigores del exilio, señala el documento.

¡YA PODÉS DESCARGAR Y COMPARTIR!
Él recorre cómo la salud de los exiliados está profundamente afectada por los efectos postraumáticos de la violencia estatal extrema desde abril de 2018 y la inestabilidad emocional que produce el exilio.

¡Leelo aquí!https://t.co/mZxZCwPJo0 pic.twitter.com/Zlc7eI04ea

— Calidh (@Calidhorg) September 20, 2023

El informe indica que la recepción de la violencia extrema por parte del Estado de Nicaragua desde abril de 2018 ha desencadenado problemas de salud, incluyendo ansiedad, depresión, hipertensión y cardiopatías.

Esto demuestra que el plan represivo del régimen no solo buscaba imponer el terror mediante represión violenta, sino también afectar la salud física y mental de los opositores, observa el informe.

Las afectaciones a la salud de los exiliados nicaragüenses según el estudio de CALIDH incluyen:

  1. Efectos postraumáticos de la represión.
  2. Inestabilidad emocional.
  3. Problemas de ansiedad.
  4. Depresión.
  5. Hipertensión.
  6. Cardiopatías.

El informe determina que el régimen nicaragüense ha orquestado un plan de represión que no solo busca amedrentar mediante la violencia, sino también

debilitar la salud física y psicológica de los opositores, constituyendo un atroz ejemplo de terrorismo de Estado y crímenes de lesa humanidad.

La salud de los exiliados se ha visto profundamente afectada, y la discriminación persiste en los centros hospitalarios extranjeros, donde enfrentan dificultades en la atención médica.

En términos legales, CALIDH responsabiliza al Estado de Nicaragua por los problemas de salud que enfrentan los exiliados, argumentando que existe un plan

sistemático para expulsar a los nicaragüenses hacia el exilio desde 2018.

Tags: ConsecuenciasdictaduraEfectosEstudioexiliadosNicaraguaSALUD
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de Honduras. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Asociación para una Sociedad más Justa condena obstrucción al proceso electoral y alerta sobre riesgos para la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente Boric denuncia a la dictadura de Nicaragua ante la ONU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragua confirma 262 casos de dengue en una semana y 3,179 más sospechosos

19 septiembre, 2023

Ministro hondureño viaja en scooter a su oficina en Tegucigalpa

7 junio, 2024

Corruptos están desesperados y por eso atentan contra la democracia, dice Bernardo Arévalo

16 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version