• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

“Estamos en una guerra”, dice general retirado de Honduras ligado al golpe de 2009

El exjefe del Estado Mayor llamó a los militares a defender la democracia y la Constitución, en medio de un crispado ambiente político por la imposición de un fiscal general.

2 noviembre, 2023
in Política
0
general golpista dice "estamos en guerra"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un general con pasado golpista diciendo que el país está en guerra; un ex ministro de Desarrollo Económico anunciando que las dictaduras caen y un vicepresidente sosteniendo que que ya se impuso un régimen. Las cosas no pintan bien para Honduras, un país donde los tumbos políticos son frecuentes, donde la corrupción campea y donde ocurrió el último derrocamiento de un mandatario en Centroamérica.

Romeo Vásquez, el militar que se reveló en 2009 al entonces presidente Manuel Mel Zelaya (esposo de la actual mandataria, Xiomara Castro), dijo este jueves que Honduras está en guerra y llamó a los militares a cumplir con su juramento a la Constitución.

“Estamos en una guerra, una guerra que implica la defensa de la democracia, la defensa de la república, del estado de derecho”, dijo en una entrevista con el canal HTV.

https://twitter.com/CHTVHN/status/1720122325675225417

“Yo hago un llamado a la reflexión a los miembros de las Fuerzas Armadas que están en el activo, hay una misión constitucional y mientras exista no le deben obediencia a un gobierno usurpador, ustedes le deben obediencia a la Constitución, a la patria”, añadió.

“No tengan miedo, en su misión constitucional nadie los va a juzgar, les van a decir golpistas, como me dicen a mí, pero en defensa de la patria uno debe aceptar los riesgos”, añadió, haciendo referencia al derrocamiento de Zelaya en junio de 2009 en medio de una crisis que provocó al intentar montar una constituyente.

Nasralla al ataque

El vicepresidente Salvador Nasralla denunció que los militares hondureños impidieron que  diputados opositores entraran al Congreso Nacional, “pese a que estaban convocados a sesión”.

Honduras es ya una dictadura, controlados los 3 poderes del Estado y convertidos en uno solo al mando de Mel Zelaya”, escribió en redes sociales.

Informo que hoy jueves 2 de noviembre en el Congreso Nacional las fuerzas armadas de Honduras @FFAAHN impiden el ingreso a los diputados de la Oposición pese a que estaban convocados a sesión. Los asistentes que llegaron temprano lograron entrar pero luego fueron desalojados y a… pic.twitter.com/Vrap3aPYP7

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) November 2, 2023

Divorciado del gobierno y convertido en fuerte crítico de la presidenta, Nasralla lleva meses sosteniendo que el objetivo de Zelaya, el poder detrás del trono gubernamental según él, es imponer una un estado socialista.

Mientras tanto, Pedro Barquero, exministro de Desarrollo Económico y quien renunció a su cargo por grandes diferencias en la política del gobierno, alborotó X al postear que “las dictaduras siempre caen, junto a una foto de Mahatma Gandhi.

Se convirtieron en lo que tanto critican, una DICTADURA… pero van a caer, las dictaduras siempre caen 😎 pic.twitter.com/jD7koGZtIx

— Pedro J Barquero (@pjbarquero) November 2, 2023

El miércoles, entre protestas opositoras, Luis Redondo, presidente del Congreso junto a una comisión permanente, impuso un fiscal general interino, acción considerada inconstitucional por los opositores y el gobierno de Estados Unidos.

Tags: Congreso NacionalCrisisdemocraciaFiscal generalHondurasImposiciónMel ZelayaPedro BarqueroSalvador NasrallaXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Maribel Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Política

Empresarios hondureños exigen respeto a la autonomía del Consejo Electoral y advierten sobre injerencias que amenazan la democracia

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Honduras: Presidenta electoral denuncia persecución política e intento por desmantelar CNE tras anuncio de investigación de la fiscalía

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Johel Zelaya, fiscal general de Honduras.
Política

Fiscal general de Honduras anuncia investigación en el Consejo Electoral por presunta conspiración

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora ha estado en prisión tres años.
Política

Organizaciones internacionales exigen libertad inmediata para Zamora tras tres años preso

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Roberto Contreras, presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras y alcalde de San Pedro Sula.
Política

Alcalde de San Pedro Sula propone alianza entre liberales y nacionalistas para evitar una dictadura en Honduras

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
TSE confirma suspensión de Movimiento Semilla

TSE confirma suspensión de Movimiento Semilla, el partido del presidente electo de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dora María Téllez, excomandante sandinista, hoy convertida en opositora desterrada.

Dictadura Ortega-Murillo busca impunidad en Rusia ante crímenes de lesa humanidad, denuncia Dora María Téllez

12 julio, 2025

CIDH otorga medidas cautelares a exiliado nicaragüense en Costa Rica ante riesgo de persecución

2 diciembre, 2024

Arévalo anuncia aumento salarial al sector educativo y acción legal contra abusos del pacto colectivo

30 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version