• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

“Estamos atravesando una crisis sin precedentes”, dice presidenta del Consejo Electoral de Honduras ante renuncia de su colega

Cossette López, presidenta del CNE, reconoció este que el organismo enfrenta una situación institucional compleja, tras el anuncio de renuncia de la consejera Ana Paola Hall, hecho que ha intensificado el enfrentamiento político entre oficialismo y oposición de cara a las elecciones generales.

16 julio, 2025
in Política
0
Ana Paola Hall, Cossette López Osorio y Marlon Ochoa, del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

Ana Paola Hall, Cossette López Osorio y Marlon Ochoa, del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, reconoció este miércoles que el órgano atraviesa “una crisis sin precedentes” tras el anuncio público de renuncia de su colega Ana Paola Hall, una decisión que ha desatado una serie de interpretaciones políticas y reacciones tanto en el oficialismo como en la oposición.

“En el CNE hay una frase que dicen que Dios es hondureño y ojalá que Dios no se olvide de nosotros en este momento”, expresó López durante una comparecencia pública. La funcionaria, que continúa liderando los preparativos de cara a las elecciones generales, incluyendo la recepción de ofertas para auditorías y supervisión de resultados, reconoció que actualmente asume esas tareas sin el acompañamiento de los otros dos consejeros propietarios: Marlon Ochoa y la ahora saliente Ana Paola Hall.

🟡#LaTarde | 🗣️“De mi parte permanezco firme, aquí estoy ejerciendo mi representación con mucha voluntad, firmeza y serenidad”⬇️

Cossette López, consejera presidenta del CNE.

Sigue el EN VIVO https://t.co/ugHL4sp1z2 pic.twitter.com/jQJhiLNkKF

— TSiHonduras (@TSiHonduras) July 16, 2025

La salida de Hall, anunciada mediante un mensaje de 367 palabras dirigido al pueblo hondureño, fue interpretada por sectores opositores como una señal de debilitamiento institucional. En su pronunciamiento, Hall argumentó que permanecer en un pleno fracturado y tomar decisiones sin el quórum requerido “solo nos lleva a un escenario donde no habría proceso electoral o, de haberlo, implicaría la confrontación de nuestro pueblo”. Hall aseguró que prefería actuar de acuerdo con sus principios y no convertirse en “cómplice del quebranto a la ley”.

Las reacciones políticas no se hicieron esperar. Desde el Partido Nacional, el jefe de bancada Tomás Zambrano pidió al Congreso Nacional que oficialice la renuncia de Hall y advirtió al Partido Liberal que no deben nombrar a un sustituto “que juegue con el país, que juegue con la democracia”. Según confirmó el mismo Congreso, hasta este jueves la carta formal de renuncia de Hall aún no había ingresado a la secretaría legislativa.

Pueblo hondureño:
Hoy me dirijo a ustedes no solamente como consejera, sino sobre todo como hondureña: he puesto mi mayor esfuerzo durante casi seis años por luchar con la convicción de que era posible escribir una nueva página en la historia electoral de nuestro país.

El CNE…

— Ana Paola Hall (@APHall_CNE) July 16, 2025

Por su parte, el político liberal Rashid Mejía expresó en su cuenta de X que detrás de la crisis en el CNE está el coordinador del partido oficialista Libre, Manuel Zelaya Rosales. “Sepan que quien estuvo siempre detrás de este golpe es Mel, repostea el tuit de Ana Paola Hall como un trofeo”, afirmó Mejía, lamentando que la presión haya llevado a Hall a tomar la decisión justo antes de asumir la presidencia del órgano electoral.

Incluso Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo de la justicia, calificó el momento como “un golpe a la democracia” y llamó a formar una “coalición patriótica” entre los partidos Liberal y Nacional, asegurando que el país se enfrenta a un modelo de control político similar al de Venezuela.

 

Mientras tanto, Cossette López se mantiene al frente del CNE a la espera de que se defina el futuro institucional del pleno, dejando en el aire preguntas clave entre analistas y actores políticos: si Hall formalizará su renuncia ante el Congreso, si el Partido Liberal propondrá un nuevo consejero, y si el órgano electoral podrá garantizar credibilidad en las elecciones generales previstas para noviembre.

Tags: CNEConsejerosCrisiseleccionesHonduras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nasry Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras.
Política

Candidato nacionalista advierte riesgo para la democracia en Honduras y acusa a sector liberal de apoyar al oficialismo

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Celso Gamboa Sánchez fue el magistrado más joven de la Corte Suprema de Justicia  de Costa Rica con solo 39 años.
Política

Chaves pide investigar a dos expresidentes de Costa Rica por el caso Celso Gamboa

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
El presidente costarricense Rodrigo Chaves en conferencia de prensa.
Política

¿Renunciará el presidente costarricense para postularse como diputado? Tal vez sí, tal vez no

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Foto de archivo de Carlos Zelaya y su cuñana, la presidenta Xiomara Castro. Zelaya aparece en un video junto a reconocidos narcotraficantes, negociando financiamientos electorales.
Política

Candidato presidencial liberal dice que hay órdenes de extradición para familiares de la presidenta hondureña

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Ana Paola Hall, consejera electoral de Honduras.
Política

Honduras: Secretaria se aparta de presidenta del Consejo Electoral, se alinea con postura de oficialismo y desata suspicacias en la oposición

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota
La osamenta del maestro Enrique Peña Aguilar, fue encontrada en el volcán donde desapareció hace 3 meses mientras hacía una caminata. La causa de su muerte aún no ha sido determinada.

Encuentran en El Salvador osamenta de reconocido maestro desaparecido desde hace tres meses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidente del Congreso de Honduras amenaza con “aplicar mano dura” contra diputados opositores

9 junio, 2025

Fiscalía incauta 131 inmuebles y cuentas bancarias al expresidente JOH de Honduras y su familia

18 marzo, 2024

Embajador ante EEUU y la OEA dice que pretensiones del MP de Guatemala son intimidatorias

28 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version