La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, reconoció este miércoles que el órgano atraviesa “una crisis sin precedentes” tras el anuncio público de renuncia de su colega Ana Paola Hall, una decisión que ha desatado una serie de interpretaciones políticas y reacciones tanto en el oficialismo como en la oposición.
“En el CNE hay una frase que dicen que Dios es hondureño y ojalá que Dios no se olvide de nosotros en este momento”, expresó López durante una comparecencia pública. La funcionaria, que continúa liderando los preparativos de cara a las elecciones generales, incluyendo la recepción de ofertas para auditorías y supervisión de resultados, reconoció que actualmente asume esas tareas sin el acompañamiento de los otros dos consejeros propietarios: Marlon Ochoa y la ahora saliente Ana Paola Hall.
🟡#LaTarde | 🗣️“De mi parte permanezco firme, aquí estoy ejerciendo mi representación con mucha voluntad, firmeza y serenidad”⬇️
Cossette López, consejera presidenta del CNE.
Sigue el EN VIVO https://t.co/ugHL4sp1z2 pic.twitter.com/jQJhiLNkKF
— TSiHonduras (@TSiHonduras) July 16, 2025
La salida de Hall, anunciada mediante un mensaje de 367 palabras dirigido al pueblo hondureño, fue interpretada por sectores opositores como una señal de debilitamiento institucional. En su pronunciamiento, Hall argumentó que permanecer en un pleno fracturado y tomar decisiones sin el quórum requerido “solo nos lleva a un escenario donde no habría proceso electoral o, de haberlo, implicaría la confrontación de nuestro pueblo”. Hall aseguró que prefería actuar de acuerdo con sus principios y no convertirse en “cómplice del quebranto a la ley”.
Las reacciones políticas no se hicieron esperar. Desde el Partido Nacional, el jefe de bancada Tomás Zambrano pidió al Congreso Nacional que oficialice la renuncia de Hall y advirtió al Partido Liberal que no deben nombrar a un sustituto “que juegue con el país, que juegue con la democracia”. Según confirmó el mismo Congreso, hasta este jueves la carta formal de renuncia de Hall aún no había ingresado a la secretaría legislativa.
Pueblo hondureño:
Hoy me dirijo a ustedes no solamente como consejera, sino sobre todo como hondureña: he puesto mi mayor esfuerzo durante casi seis años por luchar con la convicción de que era posible escribir una nueva página en la historia electoral de nuestro país.El CNE…
— Ana Paola Hall (@APHall_CNE) July 16, 2025
Por su parte, el político liberal Rashid Mejía expresó en su cuenta de X que detrás de la crisis en el CNE está el coordinador del partido oficialista Libre, Manuel Zelaya Rosales. “Sepan que quien estuvo siempre detrás de este golpe es Mel, repostea el tuit de Ana Paola Hall como un trofeo”, afirmó Mejía, lamentando que la presión haya llevado a Hall a tomar la decisión justo antes de asumir la presidencia del órgano electoral.
Incluso Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo de la justicia, calificó el momento como “un golpe a la democracia” y llamó a formar una “coalición patriótica” entre los partidos Liberal y Nacional, asegurando que el país se enfrenta a un modelo de control político similar al de Venezuela.
Mientras tanto, Cossette López se mantiene al frente del CNE a la espera de que se defina el futuro institucional del pleno, dejando en el aire preguntas clave entre analistas y actores políticos: si Hall formalizará su renuncia ante el Congreso, si el Partido Liberal propondrá un nuevo consejero, y si el órgano electoral podrá garantizar credibilidad en las elecciones generales previstas para noviembre.