martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Estados Unidos mantiene a Nicaragua bajo vigilancia por graves violaciones a la libertad religiosa

El Informe 2025 de la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional denuncia hostigamiento sistemático del régimen Ortega-Murillo contra la Iglesia católica. El reporte 2025 también incluye a países como China, Irán, Cuba, Corea del Norte y Rusia como naciones de especial preocupación por sus severas violaciones a la libertad religiosa.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 marzo, 2025
in Política
0
Estados Unidos mantiene a Nicaragua bajo vigilancia por graves violaciones a la libertad religiosa

La Iglesia Católica nicaragüense sufre una persecución sin precedentes por parte de la dictadura Ortega-Murillo.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras

Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras

Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo

La Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés) publicó el martes su Informe Anual 2025, donde reitera su preocupación por la situación de la libertad religiosa en Nicaragua y recomienda al Departamento de Estado mantener al país centroamericano en la Lista de Vigilancia Especial (SWL) por cometer o tolerar violaciones graves a este derecho fundamental.

“El gobierno de Ortega ha creado un entorno hostil y represivo contra la Iglesia católica y sus fieles, en un intento de silenciar cualquier forma de disidencia”, señala el informe.

“La impunidad y la violencia sostenida han deteriorado profundamente el tejido social y religioso del país”, subraya el reporte.

El informe, que analiza las condiciones de libertad religiosa durante 2024, señala que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa con su campaña de persecución contra la Iglesia católica, un patrón que se intensificó tras las protestas sociales de abril de 2018.

La USCIRF documenta una serie de abusos que incluyen vandalismo, profanación de templos, amenazas, expulsiones de clérigos extranjeros, y discursos de odio promovidos desde los más altos niveles del gobierno sandinista.

Uno de los casos más alarmantes fue el ataque incendiario en julio de 2020 contra una capilla en la Catedral de Managua, donde resultó carbonizado un crucifijo de 400 años. La codictadora Rosario Murillo minimizó el hecho, alegando sin fundamento que fue provocado por una vela, pese a que no había ninguna en el lugar. La falta de investigación oficial y sanciones ha generado un clima de impunidad, advirtió el informe.

El informe también denuncia que funcionarios de alto nivel, incluyendo a la codictadora Murillo y el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, han emitido declaraciones incendiarias que promueven el odio contra el clero católico. Incluso se han producido agresiones físicas dentro de templos, como ocurrió en Matagalpa en febrero de 2020, cuando un sacristán fue golpeado y rociado con gas pimienta.

La USCIRF recordó que el gobierno estadounidense ha aplicado sanciones económicas y políticas contra funcionarios nicaragüenses por violaciones a los derechos humanos, aunque hasta ahora no ha emitido medidas específicas vinculadas a la libertad religiosa.

Nicaragua vive una prolongada crisis sociopolítica desde 2018, con una dictadura familiar que controla de forma autoritaria los tres poderes del Estado. Ante este panorama, la Iglesia ha sido una de las pocas instituciones que ha ofrecido auxilio humanitario, mediación y voz crítica, lo que le ha valido represalias.

El régimen sandinista también ha obstaculizado la labor de Caritas, negándole exenciones fiscales y bloqueando donaciones extranjeras, bajo el amparo de leyes como la Ley de Agentes Extranjeros, que permite al Ministerio del Interior registrar y vigilar a organizaciones con fondos internacionales.

El reporte 2025 también incluye a países como China, Irán, Cuba, Corea del Norte y Rusia como naciones de especial preocupación por sus severas violaciones a la libertad religiosa.

En total, 16 países fueron propuestos para esa categoría y otros 12 para la Lista de Vigilancia Especial, mientras que 7 entidades no estatales fueron identificadas como amenazas graves.

“La libertad religiosa está bajo ataque en muchos rincones del mundo, pero aún hay oportunidades para defenderla y expandirla”, afirmó el vicepresidente de la USCIRF, Meir Soloveichik.

Recomendaciones clave al gobierno estadounidese

Entre las medidas propuestas por la USCIRF al gobierno estadounidense destacan:

– Mantener a Nicaragua en la Lista de Vigilancia Especial del Departamento de Estado bajo la Ley de Libertad Religiosa Internacional (IRFA).

– Imponer sanciones específicas a funcionarios y entidades del régimen Ortega-Murillo responsables de violaciones a la libertad religiosa.

– Instar a la Organización de Estados Americanos (OEA) a investigar los crímenes cometidos contra actores religiosos.

– Apoyar a organizaciones no gubernamentales que monitorean y defienden la libertad religiosa, especialmente en el contexto electoral.

Además, se recomienda que el Congreso de Estados Unidos celebre audiencias públicas para exponer las violaciones del régimen y fortalecer la política exterior en defensa de este derecho fundamental.

Tags: CáritasComisión para la Libertad Religiosa Internacional de los Estados Unidos (USCIRF)dictadura Ortega-MurilloGustavo PorrasIglesia CatólicaNicaraguapersecución religiosaRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras
Política

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras
Política

Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo
Política

Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa aprueba la prórroga 45 del régimen de excepción en El Salvador
Política

Asamblea Legislativa aprueba la prórroga 45 del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Felix Maradiaga
Política

Lanzan en el exilio el partido “Ruta del Cambio” de la oposición nicaragüense

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Cuestionado jerarca militar hondureño niega vinculación política a pesar de decantarse por el oficialismo

Cuestionado jerarca militar hondureño niega vinculación política a pesar de decantarse por el oficialismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version