• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El Vaticano cierra embajada en Nicaragua y sus diplomáticos abandonan el país

18 marzo, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El encargado de negocios interino de El Vaticano en Managua, Marcel Diouf, abandonó el viernes el país, con lo que quedó cerrada la delegación diplomática, informó el portal noticioso Vatican News, en medio de las tensiones entre Managua y la Santa Sede.

“Ayer, 17 de marzo, el encargado de negocios, a.i., monseñor Marcel Diouf, dejó el país y se trasladó a Costa Rica”, anotó el medio.

Añadió que “el cierre de la sede diplomática de la Santa Sede se produjo a raíz de una solicitud del gobierno nicaragüense del 10 de marzo” pasado.

“En virtud de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, la custodia de la Nunciatura Apostólica y de sus bienes [en Managua] fue confiada a la República italiana”, explicó.

Se conoció que monseñor Diouf está en Costa Rica, tras salir vía terrestre de Nicaragua.

Las relaciones diplomáticas entre Managua y El Vaticano quedaron al borde de la ruptura el domingo anterior, cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense sostuvo en un comunicado que “se ha planteado una suspensión de las relaciones diplomáticas” con ese Estado europeo.

Esa declaración surgió días después de que, en una entrevista concedida al portal argentino Infobae, el papa Francisco calificó al gobierno del país centroamericano, que encabeza el presidente socialista Daniel Ortega, como “dictadura grosera” y que el mandatario sufre un “desequilibrio”.

Ortega retira embajadores en Chile, Brasil y Panamá

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, retiró a sus embajadores en Chile, Brasil y Panamá, en respuesta a las críticas que estos países hicieron tras la violación de los derechos humanos de más de 300 opositores a quienes el régimen les retiró su nacionalidad.

Analistas políticos y críticos estiman que el retiro de los embajadores es una evidente una reacción

“retrógrada” del régimen. 

Los analistas se cuestionan si la dictadura hará lo mismo con España, México, Argentina y otras naciones que se han solidarizado con los apátridas.

La politóloga Carmen Chamorro estimó que es muy complicado saber con determinación cuáles serán las próximas acciones del dictador; sin embargo, aseveró que es casi seguro que haya negociaciones o conversaciones a puertas cerradas.

Tags: BrasilChileEmbajadoresNicaraguaNunciatura apostólicaPanamáVaticano
Nota anterior

Abogado mexicano llevará caso monseñor Álvarez a tribunales internacionales

Siguiente nota

Capo del cártel de Sinaloa arrestado en Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Consejeras del CNE ratifican compromiso con elecciones generales de Honduras pese a tensiones internas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
La oposición se unió para defender la democracia en Honduras, aunque no se trata de alianza electoral.
Política

Partidos de oposición de Honduras se unen para defender la democracia en medio de crisis en el Consejo Electoral

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Política

El fin del TPS para Honduras: entre el impacto humano, las consecuencias económicas y el debate político

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, y Xiomara Castro, presidenta de Honduras, se reunieron en Tegucigalpa el 25 de junio. El gobierno de la izquierdista Castro dijo que ambas conversaron sobre migración y el TPS.
Política

Gobierno de Honduras busca blindarse ante el costo político del fin del TPS

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Turbas de Libre, el partido oficialista, impiden el ingreso al Consejo Nacional Electoralde representantes de empresas ofertantes para la transmisión de datos para las elecciones.
Política

Consejeras electorales de Honduras denuncian sabotaje del oficialista Libre en proceso de contratación para transmisión de resultados

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

Capo del cártel de Sinaloa arrestado en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ana Paola Hall, del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

Consejera hondureña defiende nuevo sistema de transmisión de resultados para elecciones generales de 2025

16 junio, 2025
Un edificio colapsado en Hualien, Taiwán./Foto CNA

Qué sabemos del terremoto en Taiwán y qué va a pasar a continuación

4 abril, 2024

Candidata Torres pide cambio de una Junta Electoral para el balotaje en Guatemala

25 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version