• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Empresarios hondureños piden mantener tratado de extradición con EEUU

El tratado de extradición vencerá el 28 de febrero y no parece haber signos de el gobierno de Xiomara Castro continuará con él.

8 febrero, 2025
in Política
0
Anabel Gallardo, presidenta del COHEP.

Anabel Gallardo, presidenta del COHEP.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La principal organización empresarial de Honduras pidió al gobierno de Xiomara Castro que continúe con el tratado de extradición con Estados Unidos para mantener el combate a la corrupción y el crimen organizado.

“El Gobierno debe reconsiderar el tratado de extradición para asegurar su continuidad y fortalecer su compromiso con la justicia y la transparencia. Mantener el tratado es importante para la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en Honduras”, dijo el viernes la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo.

La presidenta hondureña Xiomara Castro anunció la renuncia al tratado de extradición con Estados Unidos en agosto de 2024 alegando que se podía utilizar “como instrumento de extradición para intimidar o chantajear a las fuerzas armadas de Honduras” y sostuvo que con la medida defendía a las fuerzas armadas. El Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos, que vence el próximo 28 de febrero.

Pero luego se conoció el escándalo del diputado Carlos Zelaya Rosales, cuñado de la presidenta y hermano de su principal asesor y esposo, Mel Zelaya, de quien se revelaron grabaciones negociando sobornos con narcotraficantes para una de sus campañas electorales.

El tema de la extradición ha vuelto a la opinión pública en Honduras luego que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio dijera en Guatemala que para su país la extradición es una prioridad y que trabajarán estrechamente con la nueva fiscalía estadounidense en este aspecto.

“Hay muchas personas en el mundo culpables de delitos que son fugitivos, pero algunos de ellos son objetivos estratégicos, es decir, su captura nos ayuda a fortalecer a nuestros socios y a cortar la cabeza de la serpiente de un grupo transnacional particularmente peligroso. Por eso, vamos a trabajar muy de cerca con nuestra nueva fiscal general y el Departamento de Justicia está priorizando nuestras solicitudes de extradición para que se alineen con nuestro objetivo estratégico en cuanto a quién estamos buscando”, dijo Rubio el pasado 5 de febrero.

En diciembre pasado, el canciller hondureño Enrique Reina, manifestó que el gobierno está dispuesto a retomar el acuerdo de extradición con Estados Unidos, pero con la condición de que no se utilice con fines políticos. No ha habido más comentarios al respecto desde entonces.

Tags: Anabel GallardoConsejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep)Enrique ReinaEstados UnidosextradiciónHondurasMarco RubioXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Edificio sede del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)

Seguro Social guatemalteco cancela contrato con empresa china de telecomunicaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Hondureño es arrestado por poseer tarjeta verde falsa e ingresar de forma ilegal a EEUU

5 marzo, 2025

Guatemala en alerta amarilla por flujo de migrantes

13 enero, 2023

El cometa verde tendrá mejor visualización esta semana en Centroamérica

30 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version