El embajador de Antigua y Barbuda ante los Estados Unidos y la OEA, Sir Ronald Sanders, dijo que las pretensiones del Ministerio Público (MP) de Guatemala sobre proporcionar detalles del empleados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) son intimidatorias y abogó por una segunda vuelta electoral transparente.
“La demanda del Fiscal de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe proporcionar detalles de los trabajadores de entrada de datos en el actual proceso electoral en Guatemala es intimidatoria y políticamente cargada. Las elecciones deben estar libres del uso indebido del sistema legal”, dijo el embajador caribeño.
El MP ha pedido al TSE todo el listado de empleados digitalizadores en el proceso electoral, en medio de una arremetida judicial en contra del ente colegiado, en las pretensiones de cancelar a Movimiento Semilla, uno de los dos partidos que disputarán la presidencia en el balotaje el 20 de agosto próximo.
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), secundada por el juez Fredy Orellana, del tribunal séptimo penal, ha emprendido una estocada contra Semilla, por presuntamente falsificación de miles de inscripciones.
El “ataque” ha sido considerado como un atentado contra la democracia y el estado de derecho. El gobierno de los Estados Unidos, la OEA, la ONU y decenas de organismos nacionales e internacionales han demostrado públicamente su rechazo a las acciones judiciales.