sábado, septiembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Futura embajadora de EE.UU. en Costa Rica promete frenar influencia china y vigilar 5G

    Futura embajadora de EE.UU. en Costa Rica promete frenar influencia china y vigilar 5G

    Candidata hondureña Rixi Moncada llama a derrotar la corrupción en medio de señalamientos de anomalías al oficialismo

    Candidata hondureña Rixi Moncada llama a derrotar la corrupción en medio de señalamientos de anomalías al oficialismo

    La codictadora nicaragüense Rosario Murillo arremete contra EE.UU. y Marco Rubio

    La codictadora nicaragüense Rosario Murillo arremete contra EE.UU. y Marco Rubio

    Presidente legislativo viaja a Curazao para ver a selección mientras Congreso Nacional sigue sin sesionar en Honduras

    Presidente legislativo viaja a Curazao para ver a selección mientras Congreso Nacional sigue sin sesionar en Honduras

  • Economía
    Cuatro años de bitcoin en El Salvador: incentivos para inversiones, pero bajo uso en población

    Cuatro años de bitcoin en El Salvador: incentivos para inversiones, pero bajo uso en población

    Belice anuncia inversión millonaria de $140 millones para modernizar su puerto

    Belice anuncia inversión millonaria de $140 millones para modernizar su puerto

    El Salvador y Costa Rica vuelve a cerrar en deflación en agosto

    El Salvador y Costa Rica vuelve a cerrar en deflación en agosto

    Presidenta de Honduras se reúne con la Cámara de Comercio de Cortés en medio de campaña de presión a empresa privada

    Presidenta de Honduras se reúne con la Cámara de Comercio de Cortés en medio de campaña de presión a empresa privada

  • Región
    Costa Rica busca regular narcoseries para frenar apología del delito y narcocultura

    Costa Rica busca regular narcoseries para frenar apología del delito y narcocultura

    Gobierno salvadoreño estudia metro subterráneo para la capital y avanza con proyecto de teleférico

    Gobierno salvadoreño estudia metro subterráneo para la capital y avanza con proyecto de teleférico

    Tiktoker hondureño fue detenido en Panamá por enfrentar cargos de abuso en Estados Unidos

    Tiktoker hondureño fue detenido en Panamá por enfrentar cargos de abuso en Estados Unidos

    Carreteras claves para el comercio internacional son que concentran la mayoría de accidentes viales en Guatemala

    Carreteras claves para el comercio internacional son que concentran la mayoría de accidentes viales en Guatemala

  • Internacional
    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Gobierno de Trump ahora planea deportar a salvadoreño Kilmar Ábrego García a Eswatini

    Trump amenaza con derribar aviones venezolanos y reactiva el “Departamento de Guerra” en Estados Unidos

    Trump amenaza con derribar aviones venezolanos y reactiva el “Departamento de Guerra” en Estados Unidos

    EE UU declara a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas en Ecuador

    EE UU declara a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas en Ecuador

    Texas ofrece recompensa por fugitivo hondureño acusado de secuestro y agresión sexual

    Texas ofrece recompensa por fugitivo hondureño acusado de secuestro y agresión sexual

  • Opinión
    Centroamérica inicia la conmemoración de sus 204 años de independencia con actos cívicos y banderas en alto

    Honduras: Campañas, propuestas y planes

    Nicolás Maduro pretende “superar” la profunda crisis venezolana decretando que la Navidad arranca el 1 de octubre

    Nicolás Maduro en salmuera

    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

  • Deportes
    Nicaragua resiste con 10 hombres y amarga el debut de Costa Rica

    Nicaragua resiste con 10 hombres y amarga el debut de Costa Rica

    Honduras empata sin goles ante Haití en su debut de la eliminatoria mundialista

    Honduras empata sin goles ante Haití en su debut de la eliminatoria mundialista

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    Entradas agotadas para El Salvador vs Surinam en el Cuscatlán tras triunfo de la Selecta

    Costa Rica ante Nicaragua y Honduras frente a Haití este viernes en eliminatoria mundialista

    Costa Rica ante Nicaragua y Honduras frente a Haití este viernes en eliminatoria mundialista

  • Espectáculos
    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Futura embajadora de EE.UU. en Costa Rica promete frenar influencia china y vigilar 5G

    Futura embajadora de EE.UU. en Costa Rica promete frenar influencia china y vigilar 5G

    Candidata hondureña Rixi Moncada llama a derrotar la corrupción en medio de señalamientos de anomalías al oficialismo

    Candidata hondureña Rixi Moncada llama a derrotar la corrupción en medio de señalamientos de anomalías al oficialismo

    La codictadora nicaragüense Rosario Murillo arremete contra EE.UU. y Marco Rubio

    La codictadora nicaragüense Rosario Murillo arremete contra EE.UU. y Marco Rubio

    Presidente legislativo viaja a Curazao para ver a selección mientras Congreso Nacional sigue sin sesionar en Honduras

    Presidente legislativo viaja a Curazao para ver a selección mientras Congreso Nacional sigue sin sesionar en Honduras

  • Economía
    Cuatro años de bitcoin en El Salvador: incentivos para inversiones, pero bajo uso en población

    Cuatro años de bitcoin en El Salvador: incentivos para inversiones, pero bajo uso en población

    Belice anuncia inversión millonaria de $140 millones para modernizar su puerto

    Belice anuncia inversión millonaria de $140 millones para modernizar su puerto

    El Salvador y Costa Rica vuelve a cerrar en deflación en agosto

    El Salvador y Costa Rica vuelve a cerrar en deflación en agosto

    Presidenta de Honduras se reúne con la Cámara de Comercio de Cortés en medio de campaña de presión a empresa privada

    Presidenta de Honduras se reúne con la Cámara de Comercio de Cortés en medio de campaña de presión a empresa privada

  • Región
    Costa Rica busca regular narcoseries para frenar apología del delito y narcocultura

    Costa Rica busca regular narcoseries para frenar apología del delito y narcocultura

    Gobierno salvadoreño estudia metro subterráneo para la capital y avanza con proyecto de teleférico

    Gobierno salvadoreño estudia metro subterráneo para la capital y avanza con proyecto de teleférico

    Tiktoker hondureño fue detenido en Panamá por enfrentar cargos de abuso en Estados Unidos

    Tiktoker hondureño fue detenido en Panamá por enfrentar cargos de abuso en Estados Unidos

    Carreteras claves para el comercio internacional son que concentran la mayoría de accidentes viales en Guatemala

    Carreteras claves para el comercio internacional son que concentran la mayoría de accidentes viales en Guatemala

  • Internacional
    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Gobierno de Trump ahora planea deportar a salvadoreño Kilmar Ábrego García a Eswatini

    Trump amenaza con derribar aviones venezolanos y reactiva el “Departamento de Guerra” en Estados Unidos

    Trump amenaza con derribar aviones venezolanos y reactiva el “Departamento de Guerra” en Estados Unidos

    EE UU declara a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas en Ecuador

    EE UU declara a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas en Ecuador

    Texas ofrece recompensa por fugitivo hondureño acusado de secuestro y agresión sexual

    Texas ofrece recompensa por fugitivo hondureño acusado de secuestro y agresión sexual

  • Opinión
    Centroamérica inicia la conmemoración de sus 204 años de independencia con actos cívicos y banderas en alto

    Honduras: Campañas, propuestas y planes

    Nicolás Maduro pretende “superar” la profunda crisis venezolana decretando que la Navidad arranca el 1 de octubre

    Nicolás Maduro en salmuera

    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

  • Deportes
    Nicaragua resiste con 10 hombres y amarga el debut de Costa Rica

    Nicaragua resiste con 10 hombres y amarga el debut de Costa Rica

    Honduras empata sin goles ante Haití en su debut de la eliminatoria mundialista

    Honduras empata sin goles ante Haití en su debut de la eliminatoria mundialista

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    Entradas agotadas para El Salvador vs Surinam en el Cuscatlán tras triunfo de la Selecta

    Costa Rica ante Nicaragua y Honduras frente a Haití este viernes en eliminatoria mundialista

    Costa Rica ante Nicaragua y Honduras frente a Haití este viernes en eliminatoria mundialista

  • Espectáculos
    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Elecciones en Panamá: ¿Qué hacer con China?

Por Carlos Piña, politólogo e internacionalista especializado en la relación entre China y América Latina y colaborador del proyecto “Análisis Sínico” en www.cadal.org

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 abril, 2024
in Política
0
Elecciones en Panamá: ¿Qué hacer con China?
388
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2017, seis meses después de formalizar relaciones diplomáticas con China, el entonces presidente panameño, Juan Carlos Varela, afirmó en Pekín que su país quería ser el “brazo comercial de China para Latinoamérica”. La declaración de intenciones servía para justificar la alianza de Panamá con la autoritaria República Popular en detrimento del democrático Taiwán.

Seis años después, el recorrido bilateral repleto de claroscuros evidencia la brecha existente entre las buenas intenciones y las acciones realizadas. La relación actual dibuja una posición de predominio de China, mientras que el beneficio de Panamá es tangencial y no ha contribuido al desarrollo del país.

Te puede interesar

Futura embajadora de EE.UU. en Costa Rica promete frenar influencia china y vigilar 5G

Candidata hondureña Rixi Moncada llama a derrotar la corrupción en medio de señalamientos de anomalías al oficialismo

La codictadora nicaragüense Rosario Murillo arremete contra EE.UU. y Marco Rubio

Pekín ha logrado varios de sus objetivos estratégicos. Aisló diplomáticamente a Taiwán y defendió su política de «una sola China», a la vez que fortalecía su posición en la Zona Libre de Colón (ZLC), convertida en epicentro para la reexportación y sede regional de 18 empresas chinas. También se aseguró el cobre panameño y avanzó en la construcción de obras de infraestructura, como el cuarto puente sobre el canal.

Por parte panameña, si bien ha recibido un stock de inversión china de casi 1.000 millones de dólares, no se ha concentrado en sectores que generen encadenamiento productivo. Y en comercio, entre 2019 y 2023 las exportaciones panameñas se centraron en exclusiva en el cobre, que representó más del 95% de los envíos totales.

Proveer recursos naturales no es necesariamente un mal negocio, pero no genera riqueza a largo plazo y condena a la ‘primarización’ económica. Al tiempo, las importaciones panameñas son de productos chinos que, como los teléfonos móviles, los vehículos y los componentes, incorporan un importante valor agregado.

La suspensión definitiva de la explotación de cobre en el principal yacimiento del país alterará considerablemente la balanza comercial, ya que en 2023 la mina abasteció a China por valor de 1.550 millones de dólares. Y más allá de este ‘monocultivo’, las ventas de otros productos apenas superaron los 61 millones.

Los gobiernos panameños erraron al no plantear una estrategia que incentivase la diversificación de productos agrícolas y ganaderos. No lo olvidemos: una de las razones de la presencia de China en América Latina es garantizar su seguridad alimentaria. Un volumen tan exiguo de exportaciones se explica también por las barreras no arancelarias a las que Pekín es tan aficionado. Sólo se concedieron seis licencias fitosanitarias para alimentos desde 2018.

Juan Carlos Varela fue presidente de Panamá entre 2014 y 2019. Entre las denuncias de corrupción en su contra figura un soborno de China para establecer relaciones.

Una pretensión que no ha funcionado

Aunque no hay explicación oficial a estos retrasos, a nadie escapa que podría ser una forma de presión de China para obtener otras concesiones. Por tanto, con los números en la mano, la pretensión de Panamá de convertirse en el “brazo comercial chino en América Latina” no sólo no ha funcionado, sino que no ha servido siquiera para que Pekín abra su mercado a los productos panameños.

Tras el establecimiento de relaciones diplomáticas, el Ejecutivo de Varela firmó 47 acuerdos para la promoción y protección de inversiones, sentando las bases para un vínculo político favorable a Pekín. Fruto de esa cercanía, China acometió varios proyectos de infraestructura y hubo cinco rondas de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) pese a que, en la vecina Costa Rica, el TLC no ha respondido a las expectativas costarricenses después de 12 años de vigencia.

Te puede interesar:Expresidente panameño dice relación con China no ha beneficiado a su país

Esta alianza generó malestar en Estados Unidos. No sólo China no se adhirió al “Protocolo al Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y al Funcionamiento del Canal de Panamá”, suscrito por más de 40 países, sino que Panamá es para EEUU un enclave estratégico además de un aliado geopolítico. Ya que “modelo Varela” resultaba incómodo para Washington, el presidente saliente, Laurentino Cortizo, buscó el equilibrio.

No puso trabas a la participación de las empresas chinas en la ZLC, que garantiza ingresos por el uso del canal interoceánico; ni limitó las exportaciones de cobre, que trató incluso de incentivar con una ley para renovar la concesión. No obstante, a diferencia de su antecesor, paralizó las conversaciones sobre el TLC, frenó la construcción del tren Panamá-David y no objetó que la Autoridad Marítima de Panamá cesara el contrato para una terminal de contenedores china en Colón.

Cortizo apostó por un esquema de relaciones triangulares de Panamá con China y Estados Unidos, tratando de aprovechar la localización geográfica y el valor logístico de su país para obtener mayores beneficios. Sin embargo, el enfriamiento con China fue inevitable, incluido el retraso en la aprobación de nuevas licencias fitosanitarias.

¿Avanzar o prudencia?

El eterno debate sobre China: ¿avanzar o prudencia? Tras las elecciones del 5 de mayo el próximo presidente deberá abordar este dilema en un contexto de competencia geopolítica entre las dos potencias. El ‘modelo Varela’ no garantizó el desarrollo de las capacidades productivas del país y tensionó la relación con Estados Unidos. Y, pese a la luna de miel política, los beneficios para Panamá fueron mínimos.

El nuevo Ejecutivo debe apostar por una política que maximice el beneficio con China y con Estados Unidos, aprovechando las ventajas que ofrece la localización estratégica de Panamá. A la vez, debe crear un marco de confianza frente a sus socios, de modo que la actividad china no se perciba como una amenaza. Panamá fue el primer país regional en adherirse al proyecto de la Franja y la Ruta, pero ello no implica que deba sacrificar sus compromisos democráticos.

Además, el próximo Ejecutivo debe priorizar una estrategia a largo plazo con China, la diversificación de la canasta exportadora y la creación de condiciones para la inversión china en sectores distintos al financiero y logístico. Los candidatos coinciden en querer un trato cordial con Pekín, pero sorprende que ninguno haya planteado su estrategia. Escapar a la dinámica coyuntural de acercarse o alejarse –según sea el caso– de China o EEUU, y fijar una posición estable que lleve beneficios a largo plazo a Panamá, debería ser cuestión de Estado.

Carlos PIña es politólogo e internacionalista especializado en la relación entre China y América Latina y colaborador del proyecto “Análisis Sínico” en www.cadal.org

 

 

Tags: ChinaeleccionesJuan Carlos VarelaLaurentino CortizoPanamáTaiwánZona Libre de Colón
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Futura embajadora de EE.UU. en Costa Rica promete frenar influencia china y vigilar 5G
Política

Futura embajadora de EE.UU. en Costa Rica promete frenar influencia china y vigilar 5G

Por Equipo CA360
6 septiembre, 2025
Candidata hondureña Rixi Moncada llama a derrotar la corrupción en medio de señalamientos de anomalías al oficialismo
Política

Candidata hondureña Rixi Moncada llama a derrotar la corrupción en medio de señalamientos de anomalías al oficialismo

Por Equipo CA360
6 septiembre, 2025
La codictadora nicaragüense Rosario Murillo arremete contra EE.UU. y Marco Rubio
Política

La codictadora nicaragüense Rosario Murillo arremete contra EE.UU. y Marco Rubio

Por Equipo CA360
6 septiembre, 2025
Presidente legislativo viaja a Curazao para ver a selección mientras Congreso Nacional sigue sin sesionar en Honduras
Política

Presidente legislativo viaja a Curazao para ver a selección mientras Congreso Nacional sigue sin sesionar en Honduras

Por Equipo CA360
6 septiembre, 2025
El candidato presidencial hondureño Nasry Asfura pide fortalecer la observación electoral para garantizar elecciones transparentes
Política

El candidato presidencial hondureño Nasry Asfura pide fortalecer la observación electoral para garantizar elecciones transparentes

Por Equipo CA360
6 septiembre, 2025
Siguiente nota
Panamá deporta 30 colombianos por considerarlos “amenaza a la seguridad”

Panamá deporta 30 colombianos por considerarlos “amenaza a la seguridad”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version