lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Elecciones en Honduras entre acusaciones de fraude, desconfianza y un CNE politizado

El proceso electoral de Honduras, que culminará el 30 de noviembre de 2025, avanza en medio de acusaciones cruzadas de fraude, tensiones políticas y dudas sobre la transparencia del Consejo Nacional Electoral (CNE). La incertidumbre crece entre los hondureños, quienes temen que el resultado, sea cual sea, pueda desencadenar episodios de violencia.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
12 agosto, 2025
in Política
0
Elecciones en Honduras entre acusaciones de fraude, desconfianza y un CNE politizado

Las elecciones en Honduras se llevarán a cabo en noviembre.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A menos de cuatro meses de las elecciones generales, los tres partidos mayoritarios de Honduras, Partido Libertad y Refundación (Libre), Partido Nacional y Partido Liberal, se acusan mutuamente de intentar manipular el proceso.

El oficialismo está representado por Rixi Moncada, respaldada por el expresidente Manuel Zelaya y la presidenta Xiomara Castro, mientras que la oposición impulsa a Salvador Nasralla (Liberal) y Nasry Asfura (Nacional).

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Rixi Moncada es la candidata por el oficialismo.

El calendario electoral ya sufrió retrasos desde las elecciones primarias del 9 de marzo, debido a fuertes desacuerdos internos en el CNE. El punto más crítico fue la disputa por el sistema de Transmisión Electoral de Resultados Parciales (TREP), que recién logró un acuerdo a inicios de agosto, reduciendo parcialmente la crisis política que vivía el país.

La tensión interna escaló en julio, cuando la consejera Ana Paola Hall (Partido Liberal) presentó su renuncia condicionada al Parlamento, denunciando amenazas de muerte contra ella y su familia.

Ana Paola Hall aseguró haber recibido denuncias.

Su dimisión no fue aceptada y retornó al organismo después de semanas de parálisis provocadas por el ausentismo del representante oficialista.

Expertos señalan que el problema de fondo es la profunda politización del CNE, donde cada consejero defiende los intereses de su partido y no los principios democráticos. “Así es imposible que el CNE sea imparcial y garantice elecciones transparentes”, advirtió el analista Manuel Torres.

La postura del Gobierno

El Gobierno asegura que el nuevo acuerdo sobre el TREP se avanza hacia “un sistema que reduce la intervención humana” y promete comicios “libres, democráticos y transparentes”. Sin embargo, la oposición y exconsejeros advierten sobre el intervencionismo de otras instituciones como el Parlamento, la Fiscalía e incluso las Fuerzas Armadas, que por ley deben ser “apolíticas, obedientes y no deliberantes”.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, asegura que el proceso electoral será transparente.

La Organización de Estados Americanos (OEA) y el Instituto Nacional Democrático (NDI) han manifestado su preocupación. Ambas misiones instaron a que las elecciones se realicen en paz, con respeto a la voluntad popular y con garantías de participación.

El NDI recordó que la polarización, la desconfianza y las fallas administrativas de los últimos procesos han debilitado el diálogo político en Honduras, por lo que el reto será ofrecer elecciones creíbles y legítimas que devuelvan la confianza ciudadana.

Tags: CNEelecciones generalesHondurasLibrePartido LiberalPartido NacionalRixi Moncada
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Muertes por régimen de excepción en El Salvador llegan a la Corte Penal Internacional

Muertes por régimen de excepción en El Salvador llegan a la Corte Penal Internacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version