jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El Vaticano dice en la ONU que espera diálogo diplomático con la dictadura de Nicaragua

El arzobispo Paul Richard Gallagher dijo en las Naciones Unidas que esperan conversaciones con el régimen nicaragüense.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 septiembre, 2023
in Política
0
El Vaticano dice en la ONU que espera diálogo diplomático con la dictadura de Nicaragua
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El representante del Vaticano ante Naciones Unidas, el arzobispo Paul Richard Gallagher, se solidarizó con el pueblo y Iglesia Católica de Nicaragua, víctima de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y admitió su esperanza en un diálogo diplomático con el régimen.

“Un pensamiento especial de solidaridad va dirigido a Nicaragua, con la que la Santa Sede espera entablar un diálogo diplomático respetuoso por el bien de la Iglesia local y de toda la población”, dijo Gallagher.

Te puede interesar

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

La Santa Sede y la dictadura habían iniciado un diálogo en junio pasado, para tratar de liberar a monseñor Rolando Álvarez, preso desde agosto de 2022, pero se frustró la comunicación por la insistencia del régimen en expulsar del país al líder religioso.

Terrible situación religiosa en Nicaragua

La dictadura ha atacado a la Iglesia Católica y sus miembros desde abril de 2018, encarcelando a 8 sacerdotes a la fecha, incluida la condena a 26 años de cárcel a un obispo, monseñor Rolando Álvarez.

Además, expulsó de Nicaragua al nuncio apostólico, rompió relaciones con el Vaticano, expulsó del país a sacerdotes, monjas, desterró y nacionalizó a religiosos nicaragüenses, ha confiscado bienes y cuentas del clero y hasta prohibió las procesiones de Semana Santa. 

#LOULTIMO Vaticano expresa su solidaridad con el pueblo de Nicaragua en la ONU. Arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario de la Santa Sede para las Relaciones Internacionales apuesta por el "diálogo diplomático respetuoso". pic.twitter.com/jXwYUxCLPe

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) September 26, 2023

Anuló la personalidad jurídica de la Compañía de Jesús y confiscó la Universidad Centroamericana de los Jesuitas, además de la casa de los religiosos.

Discurso contra la persecución religiosa

El secretario de Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales del Vaticano, jefe de la delegación de la Santa Sede en el Debate General de la Semana de Alto Nivel en el 78° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprovechó el espacio para pronunciar un discurso denunciando la persecución religiosa en el mundo.

“Inquietantemente, seguimos viviendo en un mundo en el que se persigue a las personas simplemente por profesar su fe en público. Hay muchos países en los que la libertad religiosa está gravemente restringida”, expresó el religioso.

“De hecho, cerca de un tercio de la población mundial vive en esta condición y el número sólo parece crecer. Junto con la falta de libertad religiosa, también existe una persecución religiosa abierta, incluso en la vida religiosa privada de las personas”, dijo Gallagher.

“No puedo dejar de mencionar, como muestran algunas estadísticas, que uno de cada siete cristianos es perseguido. Además, la violencia contra los cristianos va en aumento y no sólo en los países donde son minoría”, pronunció.

Según el diplomático del Vaticano, la libertad religiosa es uno de los requisitos mínimos indispensables para vivir con dignidad.

“Los gobiernos tienen el deber de proteger la libertad religiosa de sus ciudadanos. Crear un entorno adecuado para la libertad religiosa significa garantizar a cada persona, de acuerdo con el bien común, la oportunidad de actuar según su conciencia”, observó el religioso.

“De hecho, la libertad religiosa no es sólo la libertad de culto, es decir, el hecho de poder celebrar el culto durante el día o en los lugares previstos, sino también poder vivir de acuerdo con las propias creencias y que las religiones puedan organizarse para ayudar a sus fieles en ello”, dijo en la ONU.

Nicaragua en lista negra de verdugos contra la religión

Estados Unidos incluyó a Nicaragua en 2022 en una lista negra sobre libertad religiosa internacional, junto al grupo ruso de mercenarios Wagner, cercano al Kremlin y autor de masacres y crímenes de lesa humanidad en todo el mundo.

La dictadura de Nicaragua se sumó a Estados como China, Arabia Saudita e Irán en este listado, “por haber cometido o tolerado violaciones especialmente graves de la libertad religiosa”.

Nicaragua fue incorporada como “país de particular preocupación”, lo que significa que el régimen, ya objeto de sanciones de Estados Unidos, podrían enfrentar medidas adicionales.

Nicaragua se unió a Cuba, China, Eritrea, Irán, Birmania, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Arabia Saudita, Tayikistán y Turkmenistán en el mundo.

A nivel continental, las dictaduras de Cuba y Nicaragua lideran los ataques a la libertad religiosa en las Américas.

Tags: Daniel OrtegaDiálogodictaduraDiplomaciaNicaraguaONUrégimenVaticano
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados
Política

Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Cancillería de Panamá rechaza presiones de China contra diputados que viajarán a Taiwán
Política

Cancillería de Panamá rechaza presiones de China contra diputados que viajarán a Taiwán

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala recibió más de 80 deportados diarios durante enero

Más de 36 mil guatemaltecos deportados desde EEUU en este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version