domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre

El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras (TJE) advirtió que los fondos asignados para las elecciones generales del próximo 30 de noviembre son insuficientes y pidió al Congreso una ampliación presupuestaria.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
18 agosto, 2025
in Política
0
El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre

El TJE pide más recursos para garantizar transparencia y una logística adecuada.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras (TJE) asegura que quiere garantizar un proceso transparente y evitar fallas en logística y tecnología en una de las jornadas más importantes del calendario político del país, las elecciones generales de noviembre.

El organismo informó que envió una solicitud formal de ampliación presupuestaria, ya que el Congreso Nacional aprobó a inicios de año apenas 39 millones de lempiras (equivalentes a más de 1.4 millones de dólares), cuando la solicitud inicial ascendía a 80 millones (3 millones de dólares, aproximadamente).

Te puede interesar

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

De acuerdo a los magistrados, los recursos actuales no cubren las necesidades operativas de unas elecciones que requieren altos niveles de organización y supervisión.

Honduras está a meses de celebrar una nueva elección presidencial.

En la resolución 13-2025, el tribunal explicó que el dinero adicional es indispensable para fortalecer los mecanismos logísticos, tecnológicos y operativos que aseguren un proceso electoral eficiente y con garantías de transparencia.

Además, el TJE insistió en que los recursos permitirían proteger los derechos político-electorales de la ciudadanía, brindando condiciones equitativas de participación y acceso al sufragio.

El comunicado también destaca que el tribunal debe estar preparado para conocer y resolver posibles recursos legales en las próximas semanas, muchos de ellos derivados de actuaciones de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF). Este escenario, según el organismo, hace aún más urgente contar con un presupuesto suficiente.

🔈 Instamos al Congreso Nacional a aprobar la ampliación presupuestaria del TJE. pic.twitter.com/8s390Bubmm

— Tribunal de Justicia Electoral (@TjeHonduras) August 18, 2025

El tribunal pidió a las autoridades ver la ampliación como una inversión estratégica para la estabilidad democrática de Honduras. “Sin recursos adecuados, se corre el riesgo de afectar la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral”, reiteró.

La ampliación presupuestaria podría aprobarse de dos formas: a través de una iniciativa de ley del Consejo Nacional Electoral (CNE) o mediante la introducción de un proyecto por parte de cualquier diputado del Congreso Nacional. Ambas vías requerirían consenso político para garantizar que el TJE tenga los fondos necesarios antes de noviembre.

Los fondos fueron aprobados a principio de año

Cabe recordar que, en enero el Congreso aprobó 39 millones de lempiras adicionales para el TJE, destinados a las elecciones primarias y generales. No obstante, la solicitud original ascendía a 80 millones, de los cuales 39 eran para las primarias y 41 para las generales.

Ahora, con la proximidad de las elecciones, el tribunal insiste en la urgencia de ajustar el presupuesto para no poner en riesgo la organización del proceso.

Tags: elecciones generalesElecciones presidencialesHondurasTJETRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
JUAN COCA
Política

Ni los hijos de la pareja dictatorial de Nicaragua escapan al control de Rosario Murillo

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Juez en Guatemala rechaza captura de hombre acusado de agredir a mujer en la vía pública y que fue grabado en video

Juez en Guatemala rechaza captura de hombre acusado de agredir a mujer en la vía pública y que fue grabado en video

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version