lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El Salvador reabre la minería metálica con nueva legislación sancionada por Bukele

La ley entró en vigencia el 7 de enero, tras la sanción a la misma por parte del presidente Nayib Bukele.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 enero, 2025
in Política
0
El Salvador reabre la minería metálica con nueva legislación sancionada por Bukele
403
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sancionó el pasado 23 de diciembre de 2024 la Ley General de Minería Metálica, permitiendo la reactivación de la exploración, explotación y extracción de metales en el país. La nueva normativa derogó la prohibición de la minería metálica que estuvo vigente desde 2017 y comenzó a regir el 7 de enero de 2025, 15 días después de su sanción.

La ley autoriza la actividad minera en el suelo, subsuelo y dominio marítimo de El Salvador, sin la necesidad de una concesión aprobada por la Asamblea Legislativa.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DEHM) será la encargada de regular las operaciones, a través de su Dirección de Minas, mientras que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) se encargarán de proteger los recursos hídricos y garantizar el cumplimiento de las condiciones medioambientales.

El texto establece que la explotación minera podrá ser realizada únicamente por el Estado, aunque este podrá hacerlo a través de sociedades en las que tenga participación accionaria, incluso en modalidad de economía mixta. Sin embargo, la ley no especifica el porcentaje mínimo de participación estatal en estas sociedades.

Entre las restricciones más relevantes, la ley prohíbe el uso de mercurio, aunque no menciona ninguna limitación al uso de cianuro en los procesos de extracción. Asimismo, el uso de otras sustancias químicas deberá ser autorizado por la Dirección de Minas.

La normativa fue sancionada por Bukele y la ministra de Economía, María Luisa Hayem, el mismo día en que fue aprobada por la Asamblea Legislativa, el 23 de diciembre. Sin embargo, a pesar de la sanción inmediata, la ley no fue publicada en el Diario Oficial hasta el 10 de enero de 2025, trece días después, lo que generó críticas sobre la demora en su publicación oficial. Según el artículo 140 de la Constitución de la República, una ley no entra en vigencia hasta al menos ocho días después de su publicación, lo que significa que su aplicación debería haber comenzado el 18 de enero, y no el 7 de enero, si se hubiera cumplido estrictamente con el plazo constitucional.

Diversos sectores, especialmente las organizaciones sociales, han expresado su preocupación por la forma en que se están manejando las fechas de publicación y vigencia de las leyes en El Salvador, en medio de un contexto político y social tenso. La entrada en vigor de la Ley General de Minería Metálica marca un cambio significativo en la política minera del país, con implicaciones tanto para la economía como para el medio ambiente.

Tags: El SalvadorLeymineríaNayib BukeleVigencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras explica por qué EEUU no ha extendido el TPS para sus ciudadanos

Honduras explica por qué EEUU no ha extendido el TPS para sus ciudadanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version