viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El presidente de Panamá reafirma la soberanía sobre el Canal en respuesta a Trump

José Raúl Mulino dijo en Davos, Suiza, que el Canal no es una concesión, en respuesta a las insistentes declaraciones del presidente de Estados Unidos de “recuperar” el paso interoceánico.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 enero, 2025
in Política
0
El presidente de Panamá reafirma la soberanía sobre el Canal en respuesta a Trump
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante el Foro Económico Mundial celebrado en Davos, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió la posibilidad de que Estados Unidos “retome” el control del canal de Panamá y reafirmó su postura: el paso interoceánico es panameño.

En una mesa redonda, Mulino rechazó categóricamente los comentarios de Trump, calificándolos de “falsos” y reiterando que el canal es y seguirá siendo propiedad de Panamá. 

Te puede interesar

Candidato liberal promete abrir negociaciones con EE UU y acusa al gobierno de Libre por quedar fuera de acuerdo comercial

Estudio de universidad estatal revela 276 patrones de corrupción en Honduras entre 2014 y 2024

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

“El canal de Panamá no fue una concesión ni una dádiva que hizo Estados Unidos. Panamá sigue adelante, y este tipo de pronunciamientos no nos distraen”, afirmó.

Las declaraciones de Trump, emitidas previamente durante su discurso de investidura, incluían acusaciones de que China estaría operando el Canal. 

RADIO PANAMÁ presente desde DAVOS, Suiza accedió de primera mano a las declaraciones del presidente José Raúl Mulino.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó categóricamente las declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien sugirió la posibilidad de… pic.twitter.com/MiUFRBpIoz

— Radio Panamá (@radiopanama) January 22, 2025

“China está operando el canal de Panamá, y nosotros no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y vamos a recuperarlo”, dijo el mandatario.

Por su parte, Mulino subrayó que el Canal de Panamá es el resultado de un arduo proceso histórico y de lucha popular, sellado por los tratados Torrijos-Carter firmados en 1977, que llevaron al traspaso definitivo del canal a Panamá en diciembre de 1999. 

“Uno no puede saltarse el derecho internacional para imponer criterios, especialmente en una época tan distante de la de Teddy Roosevelt”, declaró, refiriéndose al presidente estadounidense que impulsó la construcción del canal a principios del siglo XX.

China también se pronunció sobre el tema. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, reafirmó que su país no participa en la gestión ni operación del canal y que nunca ha interferido en sus asuntos.

Mulino aprovechó la oportunidad para abogar por una cooperación más estrecha con Estados Unidos en temas como la seguridad y la migración. 

“De esta, vamos a llamarla crisis, deben surgir oportunidades para trabajar juntos en asuntos de interés mutuo. Tenemos un problema migratorio inmenso en la frontera con Colombia”, señaló.

El Canal de Panamá, inaugurado en 1914 y construido por Estados Unidos, mantiene a este país y a China como sus principales usuarios. 

A pesar de las tensiones recientes, el gobierno panameño reafirma su compromiso de seguir administrando esta vía interoceánica con soberanía y eficiencia.

Tags: CanalDonald TrumpEstados UnidosForo DavosJosé Raúl MulinoPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidato liberal promete abrir negociaciones con EE UU y acusa al gobierno de Libre por quedar fuera de acuerdo comercial
Política

Candidato liberal promete abrir negociaciones con EE UU y acusa al gobierno de Libre por quedar fuera de acuerdo comercial

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Estudio de universidad estatal revela 276 patrones de corrupción en Honduras entre 2014 y 2024
Política

Estudio de universidad estatal revela 276 patrones de corrupción en Honduras entre 2014 y 2024

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes
Política

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica
Política

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Honduras define cronograma electoral: CNE tiene hasta el 30 de agosto para adjudicar sistema de conteo preliminar
Política

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Fuerzas de Guatemala reciben control de base regional en Haití

Fuerzas de Guatemala reciben control de base regional en Haití

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version