• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El papa Francisco les dedica una Carta Pastoral a los nicaragüenses y dice que ora por ellos en estos momentos difíciles

El jefe de la Iglesia Católica universal le dedica una carta pastoral a Nicaragua en momentos de extrema persecución de la dictadura Ortega-Murillo.

2 diciembre, 2024
in Política
0
El Papa Francisco, jefe de la iglesia Católica universal.

El Papa Francisco, jefe de la iglesia Católica universal.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El papa Francisco dedicó este lunes una  Carta “al Pueblo de Dios que peregrina en Nicaragua”  en la que le expresa su cercanía a los nicaragüenses, les asegura que ora por ellos en momentos de que sufren una extrema persecución de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo y les pide que “tengan la certeza de que la fe y la esperanza realizan milagros”.

“Desde hace tiempo deseaba escribirles una carta pastoral para reiterar, una vez más, el cariño que profeso al pueblo nicaragüense, que siempre se ha distinguido por un amor extraordinario a Dios, al que ustedes llaman con tanto afecto Papachú”, empieza la carta papal.

Por ello, el Papa Francisco expresa su deseo de que esta celebración de la Inmaculada, que nos prepara a la apertura del Jubileo de 2025, les obtenga el aliento necesario en las dificultades, las incertidumbres y las privaciones. En esta fiesta, precisa el Papa, no olviden abandonarse en los brazos de Jesús con la jaculatoria “Dios primero”.

“Quiero hacerles llegar mi cercanía y la seguridad de que ruego incesantemente a la Virgen Santa que los consuele y acompañe confirmándolos en la fe. Quiero decirlo con fuerza, la Madre de Dios no cesa de interceder por ustedes, y nosotros no dejamos de pedirle a Jesús que los tenga siempre de su mano”, dice el Papa Francisco.

El 8 de diciembre se celebra en Nicaragua la fiesta de la Inmaculada Concepción de la virgen María (la Purísima), la fiesta católica más importante del país. Pero la iglesia nicaragüense sufre actualmente una persecución sin precedentes de la dictadura Ortega-Murillo: cuatro obispos católicos desterrados y despojados de su nacionalidad, más de un centenar de sacerdotes desterrados y muchos han sufrido cárcel y exilio.

En este sentido, el Pontífice les recuerda que, la fe y la esperanza realizan milagros. Y dirigiendo su mirada a la Virgen Inmaculada, el Papa les dice que, “ella es el testimonio luminoso de esa confianza”. Ustedes siempre han experimentado su amparo materno en todas sus necesidades y han mostrado su agradecimiento con una religiosidad muy hermosa y rica espiritualmente.

“No se olviden de la Providencia amorosa del Señor, que nos acompaña y es la única guía segura. Precisamente en los momentos más difíciles, donde humanamente se vuelve imposible poder entender lo que Dios quiere de nosotros, estamos llamados a no dudar de su cuidado y misericordia. La filial confianza que tienen en Él y también su fidelidad a la Iglesia son los dos grandes faros que iluminan su existencia”, les dice el pontífice a los nicaragüenses.

La Carta del Papa concluye encomendando al pueblo nicaragüense a la protección de la Inmaculada Concepción, a la que han elegido como Madre de su pueblo y, además, invitándolos a rezar la oración que escribió para el Jubileo, “pidiendo al Señor que nos dé la paz y todas las gracias que necesitamos”.

“La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y la paz de nuestro Redentor”.

 

 

Tags: dictadura Ortega-MurilloIglesia CatólicaInmaculada ConcepciónPapa Franciscopersecución religiosa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras.
Política

Salvador Nasralla asegura liderar encuestas rumbo a las elecciones de noviembre en Honduras

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, al visitar a  Thelma Lileana Cho para la entrega de una beca. El gobierno ha sido criticado por darle el beneficio a la excandidata del partido oficialista.
Política

Críticas al gobierno guatemalteco por beca a excandidata del partido oficial

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru recibió este lunes a su homólogo beliceño, John Briceño.
Política

Primer ministro de Belice visita Japón en busca de reforzar cooperación

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre (de rojo), durante su visita a Amapala, donde irrumpió en un templo católico sin autorización y esto generó el reclamo de la Diócesis de Choluteca.
Política

Candidata oficialista hondureña acusa a iglesias de proselitismo político tras críticas por discurso en templo católico

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El diplomático estadounidense Michael Flores en un video de despedida de su cargo en Costa Rica.
Política

EEUU dice que revocó visas a figuras políticas costarricenses por seguridad nacional

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Siguiente nota

Fiscal hondureño dice que hay hasta 380 involucrados en presunta corrupción en el Congreso Nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La inseguridad ha golpeado la imagen de Costa Rica como destino turístico.

Costa Rica enfrenta caída turística por crimen e inflación

14 abril, 2025

Los restos de Mauricio Funes no regresarán a El Salvador, serán incinerados en Nicaragua

22 enero, 2025
La minera de cobre de la canadiense First Quantum Minerals, era la más grande a cielo abierto en Centroamérica.

¿Qué le espera a Panamá tras el cierre de la mina de cobre más grande de Centroamérica?

23 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version