lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El fracaso diplomático de Ortega: Brasil le cierra las puertas del BRICS

Lula da Silva hizo todo lo posible para asegurarse de que ni Ortega ni Maduro entraran al bloque de los Brics y estos dos regímenes autoritarios quedaron fuera.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 octubre, 2024
in Política
0
El fracaso diplomático de Ortega: Brasil le cierra las puertas del BRICS

El canciller de la dictadura Ortega-Murillo, Valdrack Jaentschke, no tuvo éxito en sus gestiones con los Brics, pero sí con los bocadillos rusos.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La gran apuesta de Daniel Ortega para ingresar al club de “economías emergentes” llamado BRICS resultó en una humillante derrota, cortesía de su viejo camarada, Brasil.

El dictador nicaragüense, que ya debe estar acostumbrado a ser excluido de cualquier foro medianamente importante, vio cómo su anhelada membresía al bloque fue vetada, y no solo la de Nicaragua, sino también la de su compinche venezolano, Nicolás Maduro.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

La cumbre que se realiza en Kazán, Rusia, fue escenario de este chasco internacional, donde la noticia se recibió como una derrota anunciada.

Brasil, bajo el liderazgo de Luiz Inácio Lula Da Silva, hizo propio la frase “la venganza es un plato que se come frío. Lula hizo todo lo posible para asegurarse de que ni Ortega ni Maduro entraran al bloque y estos dos regímenes autoritarios quedaron fuera.

No es sorpresa que Brasil decidiera que no era buena idea tener a dos de los dictadores más impopulares de la región codeándose con “economías emergentes”.

Ortega, que parece haberse creído su propio cuento de ser un líder mundial, debe haber sentido el golpe con la misma fuerza con la que su régimen reprime a la oposición en Nicaragua.

La relación entre Brasil y los regímenes de Nicaragua y Venezuela estaba condenada al fracaso desde el inicio.

En agosto, cuando Ortega expulsó al embajador brasileño en Managua por el “atrevimiento” de Lula de mediar en la persecución contra la Iglesia Católica, Brasil respondió con la misma moneda, despachando al embajador nicaragüense de regreso a casa.

Ortega, en su tradicional estilo ofensivo, no tardó en subir la apuesta. En una reunión del ALBA a finales de agosto, lanzó un berrinche público, acusando a Lula de ser un “peón de los Estados Unidos” y un “arrastrado” por no reconocer el fraude electoral de su aliado Maduro.

Claro, las palabras de Ortega, lejos de intimidar a Lula, parecieron más bien reforzar la decisión del mandatario brasileño de cerrar filas y asegurarse de que ambos regímenes fueran marginados del bloque.

Y si las cosas no podían empeorar, el hijo de Ortega, Juan Carlos, conocido en las redes como “Juan Coca”desde su juventud, decidió sumarse a la fiesta de insultos, tachando a Lula de “traidor” y “acomodado”.

Nada como la profundidad política de un miembro del círculo íntimo de Ortega, que ha sabido destacar más por su estilo de vida lujoso que por sus aportes a la política.

Así que, mientras el bloque BRICS continúa ampliándose con países como Egipto, Irán y los Emiratos Árabes Unidos, Ortega y Maduro tendrán que contentarse con ver desde lejos, como los eternos parias internacionales que son. Al final del día, parece que ni las bravatas, ni las alianzas del ALBA, ni las palabras vacías de apoyo entre dictadores fueron suficientes para convencer a Lula de que Ortega y Maduro pertenecen a este selecto club de “emergentes”.

Tags: BRICSDaniel OrtegaLula da SilvaNicaraguaNicolás MaduroRusia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Popular filántropo Shin Fujiyama atraviesa El Salvador en su reto de correr 3,000 kilómetros a favor de Honduras

Popular filántropo Shin Fujiyama atraviesa El Salvador en su reto de correr 3,000 kilómetros a favor de Honduras

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version