• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez confirma confiscación de su “Fundación Luisa Mercado”

La fundación establecida por el reconocido y premiado escritor Sergio Ramírez fue usurpada por la policía de la dictadura de Nicaragua.

2 julio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El laureado escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado denunció mediante un comunicado que la policía de la dictadura nicaragüense irrumpió el local de su fundación Luisa Mercado, ubicada en su natal Masatepe, un municipio del departamento de Masaya, en el pacífico nicaragüense.

 “La Fundación Luisa Mercado se instituyó en Masatepe en el año de 2007 en memoria del nombre de mi madre, educadora toda su vida, para prestar servicios culturales gratuitos a la ciudad y demás poblaciones aledañas. A este fin fue adquirida una de las casas solariegas de la ciudad, y se invirtió también en su remodelación para que pudiera dar cabida a una biblioteca de 6,000 volúmenes, abierta a los estudiantes y al público en general; salones para actos culturales y exposiciones de artes plásticas y fotografías; un rincón infantil; la escuela de música, “Lisandro Ramírez Velásquez”, en homenaje a mi abuelo paterno, compositor y director de orquesta; ciclos de charlas, publicaciones, talleres literarios”, dice el comunicado compartido por el también periodista.

Los policías irrumpieron las instalaciones de forma violenta y rompieron las puertas, para ingresar y tomar las instalaciones, las cuales han sido confiscadas por la dictadura familiar Ortega-Murillo.

pic.twitter.com/TjCbofmbKo

— Sergio Ramírez (@sergioramirezm) July 1, 2023

Al escritor le retiraron su nacionalidad y vive en el exilio desde hace un par de años. 

Ramírez considera que esto es un acto de agresión que va en contra de la cultura nicaragüense, “el cierre de la fundación dejó una honda huella de la que nos sentimos orgullosos, porque fuimos capaces de crear lectores en Masatepe y sus alrededores, formó músicos, de ayudar a la formación de los jóvenes y de los niños, y de llevar la cultura a un lugar al que pertenecemos y pertenecen nuestras vidas”.

 

Tags: confiscacióndictaduraFundación Luisa MercadoNicaraguaSergio Ramírez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

dictadores de Nicaragua
Política

Ejército de Nicaragua habría ejecutado asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica

Por Redacción CA360
4 agosto, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea costarricense aprueba por mayoría citar al presidente Rodrigo Chaves

Por Redacción CA360
4 agosto, 2025
Política

Empresarios y banqueros llaman a respetar el proceso electoral y fortalecer la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Expresidentes de Iberoamérica rechazan reelección indefinida en El Salvador y advierten retroceso democrático

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro es recibida en Sucre por la canciller de Bolivia, Celinda Sosa. Junto a la mandataria, su inseparable hijo, Héctor Zelaya (lentes oscuros), su secretario privado.
Política

Presidenta de Honduras participa en los actos del Bicentenario de Bolivia

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Siguiente nota

Accidente en carretera a la Antigua Guatemala deja al menos 3 muertos y 35 heridos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ingeniero alemán vive 120 días bajo el agua en Panamá y rompe récord mundial

28 enero, 2025
Foto de archivo del Canal de Panamá, utilizada con propósitos ilustrativos.

El Canal de Panamá perderá $700 millones por crisis hídrica en 2024

18 enero, 2024

Congreso de Honduras no logra acuerdos y país sigue sin fiscal general

30 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version