• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El 82% de los guatemaltecos apoya que Arévalo tome posesión el 14 de enero

Por mandato constitucional, Alejandro Giammattei deberá entregarle el poder a Arévalo el 14 de enero de 2024.

27 septiembre, 2023
in Política
0
Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala.

Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un 82% de los guatemaltecos opina que el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, debe tomar posesión el 14 de enero próximo, según la última encuesta de la firma Cid-Gallup difundida hoy por el programa Con Criterio. 

El Estudio de Opinión Pública señala que solo el 9% de los guatemaltecos no cree que Arévalo debería asumir el poder. Por mandato constitucional, Alejandro Giammattei deberá entregarle el poder a Arévalo el 14 de enero de 2024. El presidente saliente ha dicho que hará el traspaso de poder en esa fecha y ha iniciado un proceso de transición.

El apoyo al mandatario electo es superior en el área metropolitana, donde recibe un 89% de apoyos y entre las personas con educación universitaria y secundaria, con un 93% y 89% respectivamente.

Arévalo ha denunciado un intento de golpe de Estado a través del Ministerio Público (MP) que ha emprendido una serie de acciones legales contra su partido, el Movimiento Semilla, lo que ha generado una ola de repudio nacional e internacional.

El MP también intenta procesar a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral por la contratación del sistema informático de conteo paralelo.

Estados Unidos, la Organización de los Estados Americanos y la Unión Europea, entre otros, han condenado las acciones del MP y han señalado a su titular, Consuelo Porras y al fiscal Rafael Curruchiche, de personajes corruptos.

La encuesta fue realizada entre el 4 y el 18 de septiembre del 2023 a 1,244 adultos de 18 años. Tiene un margen de error ±2.8 puntos, calculados con un 95% de nivel de confianza en sus resultados totales.

Tags: Alejandro GiammatteiBernardo Arévalocid-gallupencuestaEstados UnidosMinisterio PúblicoOEATribunal Supremo Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fabricio Alvarado, quien ocupó el tercer lugar en las elecciones de 2022, buscará la presidencia de Costa Rica nuevamente en 2026.
Política

Fabricio Alvarado buscará la presidencia de Costa Rica por tercera vez en 2026

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Una comunidad indígena en el norte de Nicaragua, a orillas del río Coco.
Política

Oposición nicaragüense rechaza ley fronteriza que despoja territorios indígenas

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, durante su discurso en la ONU en 2024.
Política

Presidente de Panamá presidirá sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre seguridad marítima

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Política

Dictadura de Venezuela agradece a Honduras por apoyo a Nicolás Maduro tras acusaciones de narcotráfico de EE UU

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Los presidentes de Guatemala y México, Bernardo Arévalo y Claudia Sheinbaum, se reunirán el viernes 15 de agosto en Flores, Petén. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Bernardo Arévalo confirma reunión con Claudia Sheinbaum en Petén para fortalecer relaciones bilaterales

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Siguiente nota
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala.

Giammattei tiene la segunda peor evaluación en casi cuatro décadas, según encuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

10 julio, 2025

Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

27 junio, 2025
Prisioneros en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, la megacárcel donde están recluidos al menos 250 venezolanos deportados de Estados Unidos.

Corte Suprema de EEUU rechaza apelación de gobierno de Trump y frena extradición exprés de venezolanos a cárceles extranjeras

16 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version