miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El 75% de los nicaragüenses rechaza la alianza de la dictadura Ortega-Murillo con China y Rusia

La población asocia esos vínculos con represión, pérdida de soberanía y cierre de negocios locales

Redacción CA360 Por Redacción CA360
16 octubre, 2025
in Política
0
China en Nicaragua: mucho ruido, megaproyectos paralizados y atrasados y muchísimas promesas sin cumplir

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo presentan a China como su gran aliado, pero en la práctica, los anuncios chinos se diluyen en cuentos faraonicos que no se realizan.

388
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Encuesta de Percepción Ciudadana correspondiente a septiembre de 2025 revela un amplio rechazo de la población nicaragüense hacia las alianzas geopolíticas del régimen Ortega-Murillo con China, Rusia e Irán.

El 75,25 % de los encuestados considera que estas relaciones son negativas para el país, mientras un 23,25 % no tiene una opinión definida y apenas un 1,5 % las califica de positivas.

Te puede interesar

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Los resultados muestran una tendencia constante de desconfianza hacia los socios estratégicos del Gobierno, asociados a proyectos extractivos, endeudamiento y control político.

Lea además: La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Desde que Daniel Ortega regresó al poder en 2007, Nicaragua reforzó sus vínculos con el bloque del llamado Socialismo del Siglo XXI, encabezado entonces por Hugo Chávez, Luiz Inácio Lula da Silva y los hermanos Castro.

Con la caída de la cooperación venezolana y el aislamiento internacional tras la represión de 2018, el régimen buscó respaldo en Moscú, Pekín y Teherán.

El informe destaca que esta realineación geopolítica ha derivado en una dependencia creciente de tres potencias que no exigen condiciones democráticas ni transparencia económica.

Percepción sobre China y sus efectos económicos

La ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán en 2021 y el establecimiento de lazos formales con la República Popular China marcaron un punto de inflexión.

El estudio señala que el 78,5 % de los nicaragüenses considera que la llegada de inversionistas y comerciantes chinos provoca la desaparición de negocios locales.

Lea también: Congresista republicana acusa a dictadura de Nicaragua de “terrorismo de Estado”

Un 72,8 % afirma que existe competencia desleal porque el régimen facilita ventajas a empresas chinas, y el 41 % opina que la presencia de estos actores genera más pobreza.

El 35,5 % de los encuestados cree que los nuevos negocios chinos incrementan la explotación laboral, mientras apenas un 1,3 % confía en que podrían generar empleo.

La percepción predominante es que los proyectos impulsados por Pekín se concentran en actividades extractivas, como la minería de oro, que afectan reservas naturales y territorios indígenas.

Los entrevistados relacionan además la expansión china con el encarecimiento de productos básicos y el desplazamiento de pequeños comerciantes nicaragüenses.

Gráfico 1. Opinión sobre el impacto de la influencia China en Nicaragua

Efecto percibidoPorcentaje
Desaparición de negocios locales78,5 %
Competencia desleal72,8 %
Más pobreza41,0 %
Explotación laboral35,5 %
Más trabajo1,3 %

Estos resultados evidencian que, aunque la cooperación china se presenta como motor de desarrollo, la ciudadanía la percibe principalmente como un factor de deterioro económico y social en las comunidades.

Rusia y la cooperación en seguridad

El informe también examina el papel de Rusia como aliado político y militar del régimen.

Tras la reducción de la ayuda venezolana, Managua ha fortalecido su cooperación con Moscú en materia de defensa, inteligencia y adiestramiento policial.

Según el documento, Nicaragua ha permitido la instalación de estaciones satelitales rusas y dependencias del Ministerio del Interior de Rusia en su territorio, en un contexto de vigilancia y control interno.

Esta colaboración incluye formación de fuerzas policiales, suministro de equipos y asesoría en ciberseguridad, lo que refuerza la presencia militar rusa en el país.

Para la población encuestada, este acercamiento con Moscú no representa un beneficio tangible: el 75,25 % lo considera perjudicial para la imagen internacional del país, al vincularlo con regímenes autoritarios y conflictos armados.

nicaragua y rusia
El hijo de los dictadores de Nicaragua, Laureano Ortega Murillo, firmó acuerdos comerciales con los territorios invadidos por Rusia en Ucrania.

Gráfico 2. Opinión general sobre las alianzas internacionales del régimen

Tipo de alianzaValoración positivaValoración negativaSin opinión
Con China, Rusia e Irán1,5 %75,25 %23,25 %

Los encuestados asocian estas relaciones con el aislamiento internacional, el incremento de la deuda externa y el debilitamiento de las relaciones con Estados Unidos y Europa.

El informe cita además preocupaciones sobre la seguridad nacional, debido a la presencia de inteligencia extranjera y a la posibilidad de que Nicaragua sea utilizada como plataforma de operaciones para terceros países.

Lea además: Ucrania rompe relaciones con Nicaragua por reconocer territorios invadidos como rusos

Desconfianza y consecuencias políticas

El estudio concluye que la percepción negativa sobre los aliados del régimen refleja un sentimiento generalizado de desconfianza hacia los acuerdos económicos y militares suscritos por el Gobierno.

La mayoría de los encuestados considera que las alianzas con China y Rusia refuerzan el control político interno y amplían la influencia extranjera en sectores estratégicos del país.

En un escenario de aislamiento diplomático y creciente dependencia económica, los datos muestran que la población nicaragüense identifica en estas relaciones más riesgos que beneficios, tanto en el plano político como en el social.

Tags: ChinaDictadura de NicaraguaHagamos DemocraciaIránRusia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
asamblea sandinista
Política

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión
Política

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidenta hondureña acentúa el alboroto político pensando en conservar el poder a toda costa, dice analista
Política

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %
Política

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Inspector de policía muere en tiroteo con delincuentes en Guatemala

Inspector de policía muere en tiroteo con delincuentes en Guatemala

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version