• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU y CIDH califican de “farsa” comicios municipales en Nicaragua

7 noviembre, 2022
in Política
0
Las elecciones municipales de Nicaragua no permiten la participación de partidos ni candidatos opositores.

Las elecciones municipales de Nicaragua no permiten la participación de partidos ni candidatos opositores.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) calificaron de “farsa” las elecciones municipales que este domingo organiza la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua.”:

“A los nicaragüenses se les negará otra vez el derecho de escoger libre y limpiamente a sus autoridades municipales. Mientras los líderes de oposición continúen presos o exiliados y a sus partidos se les niegue la participación, los  nicaragüenses no tendrán opciones en otra farsa electoral”, dijo Brian Nichols, subsecretario de Estado de Estados Unidos para el hemisferio occidental.

Brian Nichols, Subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental

dice que elecciones nicaragüenses del domingo no serán “libres y justas”

Por su parte, la CIDH advirtió que Nicaragua no reúne las condiciones para que las elecciones municipales que se realizarán este domingo sean “libres y justas” ya que se realizarán en un contexto de “represión contra la oposición política”.

En un comunicado difundido el viernes, la CIDH lamentó la “falta de condiciones mínimas necesarias” para la realización de elecciones “libres, justas y competitivas”, ya que ha constatado la “falta de un sistema electoral independiente y las continuas violaciones a los derechos humanos”.

Específicamente, la Comisión Interamericana ha señalado la existencia de medidas dirigidas a impedir la participación de opositores en las elecciones y la falta de reformas a la Ley Electoral vigente como evidencia de su falta de legitimidad.

En las últimas semanas, la Organización de los Estados Americanos (OEA) también ha afirmado que ha observado un «rebrote de la represión y la persecución» contra quienes se oponen al régimen.

Por ello, la CIDH ha llamado al Gobierno a “garantizar la separación e independencia de los poderes públicos y restablecer las garantías y libertades democráticas”, así como la liberación de los detenidos.

Más de 300 manifestantes fueron asesinados por la dictadura nicaragüense desde 2018 y cerca de 200 opositores han sido encarcelados en Nicaragua desde las manifestaciones de ese año.

Tags: Brian NicholsCIDHDaniel Ortega Rosario MurillodictaduraEEUUNicaragua
Nota anterior

El moderno hospital que financia Taiwán en Chimaltenango, Guatemala cerca de terminarse

Siguiente nota

Abstencionismo habría llegado al 81% en farsa electoral en Nicaragua

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Javier Milei y José Raúl Mulino, presidentes de Argentina y Panamá, respectivamente.
Política

Mulino y Milei se reúnen en Buenos Aires para estrechar lazos comerciales entre Panamá y Argentina

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal, y Luis Redondo, de Libre y presidente del Congreso Nacional. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Acusaciones cruzadas por caso presunto uso indebido de fondos estatales desatan guerra política en el Congreso hondureño

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá (primer plano), en la Cumbre del Mercosur en Argentina.
Política

Presidente Mulino pide en la Cumbre del Mercosur apoyo internacional para construir el embalse de Río Indio

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
María Elvira Salazar (republicana), congresista de Estados Unidos.
Política

Congresista de EEUU acusa a Xiomara Castro y candidata oficialista de querer convertir Honduras en una “trinchera castro-chavista”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

General retirado y prófugo envía carta crítica al cuestionado jefe del Estado Mayor de Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Abstencionismo habría llegado al 81% en farsa electoral en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Vinícius Júnior, el delantero brasileño del Real Madrid.

Balón de Oro 2024: Vinícius Júnior y la batalla contra el racismo en el fútbol

28 octubre, 2024
Fabricio Alvarado Muñoz, político de Costa Rica, enfrenta una acusación por presunto abuso sexual.

Reconocido político cristiano costarricense investigado por presunto abuso sexual

9 diciembre, 2024

Presidente Mulino visita a niña herida durante protestas en Panamá

9 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version