• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU veta préstamos a la dictadura Nicaragua por facilitar trata de personas y migración irregular

El presidente Joe Biden emitió la nueva sanción al régimen de Daniel Ortega, al negarle créditos por parte de multilaterales.

1 octubre, 2024
in Política
0
El presidente Joe Biden, de Estados Unidos, ordenó vetar los créditos que pida Nicaragua en organismos multilaterales.

El presidente Joe Biden, de Estados Unidos, ordenó vetar los créditos que pida Nicaragua en organismos multilaterales.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió bloquear “cualquier préstamo” dirigido al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua a través de los bancos multilaterales de desarrollo. 

Esto es debido a la implicación del gobierno en la facilitación de la trata de personas, especialmente de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

Biden ha instruido a los representantes estadounidenses en instituciones financieras internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), para que “voten en contra y hagan todo lo posible para impedir la aprobación de cualquier préstamo o el uso de fondos” destinados al régimen nicaragüense y otros gobiernos incluidos en la misma lista.

La orden, remitida al Secretario de Estado, Antony Blinken, está contenida en la “Determinación presidencial sobre los esfuerzos de los gobiernos extranjeros en relación con la trata de personas”, emitida bajo el amparo de la Ley de Protección de las Víctimas de Trata, vigente desde el año 2000.

#URGENTE ESTADOS UNIDOS LE DA GOLPE CONTUNDENTE Y ESTRATÉGICO A LOS BOLSILLOS DE LA DICTADURA

Biden ordena vetar préstamos que pida Nicaragua en organismos multilaterales, como el FMI.

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) October 1, 2024

“De acuerdo con la sección 110(d)(1)(B) de la Ley, instruyo al director ejecutivo de los Estados Unidos en cada banco multilateral de desarrollo y en el FMI, a votar en contra de cualquier préstamo o disposición de fondos a estos gobiernos”, declaró Biden en el documento.

Esta disposición afecta a los gobiernos de Nicaragua, Bielorrusia, Birmania, Cuba, Corea del Norte, Eritrea, Irán, Macao (China), Rusia, Sudán del Sur y Siria.

La medida permite excepciones en casos de préstamos destinados a asistencia humanitaria, apoyo al comercio o programas que aborden necesidades humanas básicas, siempre que estos no sean gestionados por los gobiernos mencionados.

El veto se aplicará durante el año fiscal 2025, que abarca del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, y estará vigente hasta que los gobiernos señalados cumplan con las normas mínimas de la Ley o demuestren esfuerzos significativos para hacerlo.

Adicionalmente, el memorándum firmado por Biden establece que Estados Unidos no brindará ayuda no humanitaria ni relacionada con el comercio al régimen de Nicaragua durante el mismo periodo, y tampoco permitirá que funcionarios gubernamentales nicaragüenses participen en programas de intercambio educativo y cultural financiados por Estados Unidos.

La Ley de Protección a las Víctimas de Trata, aprobada en el año 2000, tiene como objetivo coordinar los esfuerzos nacionales e internacionales contra la trata de personas. Sin embargo, la legislación debe ser reautorizada cada tres años debido a la controversia generada en torno al debate migratorio.

La administración Biden-Harris también ha implementado sanciones contra funcionarios del régimen de Ortega, señalados por facilitar la migración irregular mediante la llegada de vuelos chárter a Managua con migrantes que buscan llegar a la frontera estadounidense.

Tags: dictaduraEstados UnidosJoe BidenMigraciónNicaraguasanción
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Humberto Ortega (izquierda), junto a su hermano el dictador de Nicaragua, Daniel Ortega.

Audio revela aislamiento y deterioro de salud de Humberto Ortega antes de su muerte en Nicaragua

Newsletter

Premium Content

Bukele ordena militarizar departamento fronterizo con Honduras para arrestar pandilleros

1 agosto, 2023

Panameña es primera latinoamericana en exponer en Museo Nacional de Matemáticas en EEUU

12 junio, 2023

Corte Suprema de Panamá mantiene en un hilo la candidatura de Raúl Mulino

30 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version