• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU sanciona a la procuradora general de Nicaragua por complicidad en la opresión del régimen Ortega-Murillo

Wendy Carolina Morales Urbina, la procuradora general de la dictadura, ha utilizado su poder para reprimir opositores y ayudar a violar derechos ciudadanos, según el gobierno de Estados Unidos.

21 marzo, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra Wendy Carolina Morales Urbina, procuradora general al servicio de la dictadura de Nicaragua.

La decisión, basada en la Orden Ejecutiva 13851 en su forma enmendada, apunta directamente a una figura considerada cómplice en las acciones represivas y de persecución política del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La OFAC acusa a Morales Urbina de explotar su cargo para facilitar una campaña coordinada destinada a suprimir la disidencia y confiscar propiedades de opositores políticos sin fundamento legal.

Brian Nelson, Subsecretario del Tesoro para el Terrorismo y la Inteligencia Financiera, afirmó: “Estados Unidos reitera su apoyo duradero al pueblo nicaragüense, que continúa rechazando valientemente el autoritarismo del presidente Ortega y su círculo íntimo”.

Desde 2018, Nicaragua ha sido escenario de protestas antigubernamentales y una represión violenta en curso por parte del régimen Ortega-Murillo.

The designation of Nicaraguan Attorney General Wendy Carolina Morales Urbina promotes accountability for the Ortega-Murillo regime’s
-Silencing of opposition voices
-Baseless attacks on religious organizations
-Closing of thousands of civil society orgshttps://t.co/Z9obuZqFa3

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) March 21, 2024

La pareja presidencial ha consolidado el poder mediante la represión de manifestaciones, el encarcelamiento de opositores y la censura o el exilio forzado de voces críticas en los medios de comunicación.

La situación se agravó en febrero de 2023 cuando Ortega deportó a 222 presos políticos a Estados Unidos, declarándolos traidores y despojándolos de su ciudadanía nicaragüense.

Morales Urbina, en su rol de Procuradora General desde 2019, ha sido una pieza clave en este entramado, ejecutando la confiscación de propiedades de medios de comunicación independientes, organizaciones internacionales, instituciones religiosas y presos políticos.

.@StateDeptSpox: Estados Unidos está sancionando a la fiscal general de Nicaragua, Wendy Carolina Morales Urbina, por permitir opresión del pueblo nicaragüense por parte de Ortega-Murillo. Seguiremos actuando contra actores antidemocráticos y violadores de los derechos humanos.

— USA en Español (@USAenEspanol) March 21, 2024

Según la sanción, Morales Urbina ha demostrado una total lealtad al régimen y sus abusos.

Según la OFAC, la sancionada ha facilitado el robo de bienes inmuebles y ha sido instrumento en la designación de miembros de la oposición como terroristas, bloqueando sus recursos financieros mediante el uso de leyes antiterroristas.

Las sanciones impuestas implican el bloqueo de todos los bienes e intereses en propiedad de Morales Urbina en Estados Unidos o bajo control estadounidense. Además, cualquier entidad de la cual posea más del 50% también estará sujeta a bloqueo, restringiendo severamente sus capacidades financieras y comerciales.

Wendy Carolina Morales Urbina, Procuradora General de la Republica de Nicaragua es sancioanda por el Departamento del Tesoro de EEUU – señalada entre muchos crimenes, de confiscar propiedades sin base legal. pic.twitter.com/qTQycfhyNc

— Tifani Roberts (@TifaniRoberts) March 21, 2024

“Este paso por parte de Estados Unidos subraya la determinación de la comunidad internacional de presionar al gobierno nicaragüense para que cese sus prácticas represivas y restaure el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en el país”, dice la comunicación oficial.

La acción contra Morales Urbina no solo busca limitar su capacidad de actuar en complicidad con el régimen, sino también enviar un mensaje claro sobre las consecuencias de apoyar o participar en la opresión del pueblo nicaragüense.

El objetivo de estas sanciones, según la OFAC, no es castigar sino incentivar un cambio positivo en el comportamiento del régimen y sus funcionarios.

Tags: dictaduraEstados UnidosNicaraguaProcuradora generalSancionesWendy Carolina Morales Urbina
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Gioconda Belli, escritora nicaragüense.
Política

Gioconda Belli describe su decepción con Ortega y dice que es peor tirano que Somoza

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Joviel Acevedo, el líder del STEG, sancionado por corrupción por EEUU.
Política

Maestros levantan huelga en Guatemala mientras Gobierno reafirma acciones disciplinarias

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadura ortega murillo
Política

Dictadura nicaragüense anuncia oficina para castigar a corruptos “no autorizados”

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Salvador Nasralla y Nasry Asfura, candidatos presidenciales de los partidos Liberal y Nacional de Honduras, durante el acto del lanzamiento del pacto anticorrupción.
Política

Candidatos presidenciales en Honduras firman pacto anticorrupción y prometen restablecer extradición con Estados Unidos

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y monseñorJosé Vicente Nácher, de la Conferencia Episcopal.
Política

Conferencia Episcopal de Honduras defiende iniciativa de oración y reitera compromiso con la paz y la democracia

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
Honduras ha perdido gran parte de sus ingresos por exportaciones de camarón tras la ruptura con Taiwán. Miles de empleos se han perdido.

Rompimiento de relaciones diplomáticas con Taiwán impactó las exportaciones hondureñas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Sala de apelaciones revoca decisión judicial que favorecía a magistrados electorales guatemaltecos

5 abril, 2024
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Nuevo exabrupto de Rodrigo Chaves: niega cáncer, alcoholismo y fiestas con prostitutas

24 agosto, 2024

“Mel” Zelaya quiere controlar Corte Suprema para volver comunista a Honduras, advierte el vicepresidente

8 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version