En medio de crecientes tensiones en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, el gobierno de Estados Unidos expresó su respaldo a la presidenta del órgano colegiado, Cossette López, quien ha sido blanco de críticas por parte del consejero electoral Marlon Ochoa y sectores del oficialismo, luego de advertir que no existen condiciones idóneas para las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre.
El encargado de negocios de la embajada estadounidense en Tegucigalpa, Roy Perrin, sostuvo una reunión con López este viernes, en la que reafirmó el compromiso del gobierno norteamericano con la democracia hondureña y con un proceso electoral libre, transparente y confiable.
“Como dijo el secretario Rubio: ‘Preservar y defender la democracia, así como la estabilidad e integridad de las instituciones, es esencial para el futuro de cualquier país’”, señaló Perrin a través de un mensaje en redes sociales.
El Encargado de Negocios, Roy Perrin, se reunió con @CossetteOficial, Presidenta del @CneHonduras, para reafirmar el compromiso de 🇺🇸 con la democracia y el proceso electoral en Honduras. Como dijo el secretario Rubio: ‘Preservar y defender la democracia, así como la estabilidad… pic.twitter.com/23nnjVdg1K
— U.S. Embassy Tegucigalpa (@usembassyhn) May 16, 2025
Contexto de la controversia
Las declaraciones de López sobre la falta de garantías técnicas y legales para la celebración de los comicios han desatado una ofensiva desde el oficialismo, que la acusa de alarmismo y desestabilización. El consejero Marlon Ochoa ha encabezado los señalamientos, mientras que diversas voces de la sociedad civil han advertido sobre los riesgos de politizar el ente electoral.
La reunión entre la diplomacia estadounidense y la titular del CNE ocurre en un momento clave, cuando aún no se han definido plenamente aspectos fundamentales del proceso electoral.
El apoyo expresado por Estados Unidos se interpreta como un llamado a respetar la independencia de las instituciones democráticas en Honduras y a garantizar un entorno de trabajo libre de presiones para las autoridades electorales. Organismos internacionales y representantes diplomáticos han reiterado en diversas ocasiones la necesidad de que el país avance hacia elecciones creíbles y sin interferencias indebidas.
A 6 meses de las votaciones, el panorama electoral hondureño continúa marcado por incertidumbres logísticas, falta de consensos políticos y presiones internas en el CNE. Analistas advierten que los ataques a figuras clave como Cossette López podrían debilitar la confianza ciudadana en el proceso democrático.