El gobierno de Estados Unidos aplaudió la certificación de los resultados electorales de Guatemala por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero dijo estar “profundamente” preocupado por la decisión del Ministerio Público de cancelar la personería jurídica del Movimiento Semilla, lo que calificó como un atentado contra la democracia.
.@WHAAsstSecty: Valoramos la certificación del @TSEGuatemala de los resultados de la primera ronda electoral, respetando la voluntad de los votantes, y esperamos la elección del 20 de agosto con los dos candidatos anunciados. Pero, estamos profundamente preocupados por las nuevas… https://t.co/YQiXaRvG4v
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) July 13, 2023
“Valoramos la certificación del TSE de los resultados de la primera ronda electoral, respetando la voluntad de los votantes, y esperamos la elección del 20 de agosto con los dos candidatos anunciados. Pero, estamos profundamente preocupados por las nuevas amenazas del Ministerio Público contra la democracia electoral de Guatemala. Las instituciones deben respetar la voluntad del pueblo guatemalteco”, publicó en su cuenta en Twitter la embajada estadounidense acreditada en este país centroamericano.
El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, se expresó en la misma línea.
La preocupación de Estados Unidos es por la cancelación de la personería jurídica de Movimiento Semilla, por orden de un tribunal de justicia y a petición del Ministerio Público, alegando inscripciones fraudulentas de partidarios.
La decisión, según juristas, es ilegal y un tribunal penal no tiene competencia en materia electoral.
Misión de Observación también avala
La Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-Gt), también respaldó la oficialización de los resultados electorales, que determinan que Sandra Torres, de la UNE, y Bernardo Arévalo, de Movimiento Semilla, disputarán el 20 de agosto el balotaje.
“Como Misión de Observación Electoral de Guatemala condenamos toda interferencia en la competencia electoral y la independencia de la autoridad electoral”, dice en un comunicado.