• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU dice que revocó visas a figuras políticas costarricenses por seguridad nacional

La medida incluye a expresidentes, magistrados y diputados costarricenses, en el marco de una ofensiva contra amenazas a la seguridad pública.

4 agosto, 2025
in Política
0
El diplomático estadounidense Michael Flores en un video de despedida de su cargo en Costa Rica.

El diplomático estadounidense Michael Flores en un video de despedida de su cargo en Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Encargado de Negocios saliente de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica, Michael Flores, confirmó que la revocatoria de visas a varias figuras políticas y judiciales de ese país respondió a motivos de seguridad nacional y seguridad pública. La declaración se dio durante su mensaje de despedida oficial, marcando el cierre de su misión diplomática.

“Revocamos visas a quienes representan una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública de Estados Unidos”, afirmó Flores en un video publicado por la embajada, en el que destacó las acciones de Washington en materia de seguridad regional, particularmente en Costa Rica.

La revocatoria de visas ha sido utilizada como una herramienta de sanción diplomática para aislar a figuras que, según EE.UU., comprometen la estabilidad regional. En el caso costarricense, la relación de los mencionados con la República Popular China o la empresa china Huawei parecen haber influido en la decisión estadounidense.

La diputada del opositor Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro Mora reveló en el pleno legislativo en julio detalles de la conversación que sostuvo con funcionarios de la Embajada de EE.UU. en San José luego de ser notificada de la cancelación de su visa el pasado 1.º de abril. 

“Fui y averigüé directamente en la Embajada y me dijeron que habían recibido información de que yo tenía relación con miembros del Partido Comunista Chino”, afirmó Castro durante su intervención en el plenario legislativo, donde aprovechó para reiterar que la acusación carece de sustento.

Entre los sancionados están el expresidente Óscar Arias y su hermano Rodrigo Arias, actual presidente de la Asamblea Legislativa. La lista también incluye a los diputados Francisco Nicolás (PLN), Vanessa Castro (PUSC), y a las legisladoras independientes Johana Obando y Cinthya Córdoba. A ellos se suma el magistrado Paul Rueda.

Desde febrero, cuando se conocieron las primeras sanciones contra Obando y Córdoba, la delegación estadounidense reiteró que estas decisiones son internas y no se ofrecen detalles específicos. Sin embargo, la lista ha ido creciendo e incluye altos funcionarios y exgerentes del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), así como representantes del sector tecnológico.

Los nuevos nombres agregados a la lista sin visa estadounidense son:

  • Ana Sofía Machuca, auditora del ICE
  • Carlos Mecutchen, exgerente de telecomunicaciones del ICE
  • Jaime Palermo, exgerente del ICE
  • Douglas Quesada, exjefe de redes del ICE
  • Luis Diego Abarca, actual gerente del ICE
  • Yang Peng, representante de Huawei en Costa Rica

 

 

Tags: Costa RicaEstados Unidosfuncionarios costarricensesnarcotráfico en Centroaméricapolítica migratoria estadounidenserevocatoria de visassanciones diplomáticasSeguridad Nacional
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru recibió este lunes a su homólogo beliceño, John Briceño.
Política

Primer ministro de Belice visita Japón en busca de reforzar cooperación

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre (de rojo), durante su visita a Amapala, donde irrumpió en un templo católico sin autorización y esto generó el reclamo de la Diócesis de Choluteca.
Política

Candidata oficialista hondureña acusa a iglesias de proselitismo político tras críticas por discurso en templo católico

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre (de rojo), durante su visita a Amapala, donde irrumpió en un templo católico sin autorización y esto generó el reclamo de la Diócesis de Choluteca.

Candidata oficialista hondureña acusa a iglesias de proselitismo político tras críticas por discurso en templo católico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El dictador nicaragüense Daniel Ortega.

Presidente de Panamá cuestiona a dictadura de Nicaragua: “Es un país sin Dios ni ley”

12 diciembre, 2024

A Keylor le gustaría jugar en el América de México

16 abril, 2023
Un grupo de agentes de seguridad costarricenses fueron a Taiwán a una capacitación.

Taiwán debe ser incluido en el sistema de la ONU para garantizar la paz en el Indo-Pacífico

6 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version