miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU dice que revocó visas a figuras políticas costarricenses por seguridad nacional

La medida incluye a expresidentes, magistrados y diputados costarricenses, en el marco de una ofensiva contra amenazas a la seguridad pública.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
in Política
0
EEUU dice que revocó visas a figuras políticas costarricenses por seguridad nacional

El diplomático estadounidense Michael Flores en un video de despedida de su cargo en Costa Rica.

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Encargado de Negocios saliente de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica, Michael Flores, confirmó que la revocatoria de visas a varias figuras políticas y judiciales de ese país respondió a motivos de seguridad nacional y seguridad pública. La declaración se dio durante su mensaje de despedida oficial, marcando el cierre de su misión diplomática.

“Revocamos visas a quienes representan una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública de Estados Unidos”, afirmó Flores en un video publicado por la embajada, en el que destacó las acciones de Washington en materia de seguridad regional, particularmente en Costa Rica.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

La revocatoria de visas ha sido utilizada como una herramienta de sanción diplomática para aislar a figuras que, según EE.UU., comprometen la estabilidad regional. En el caso costarricense, la relación de los mencionados con la República Popular China o la empresa china Huawei parecen haber influido en la decisión estadounidense.

La diputada del opositor Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro Mora reveló en el pleno legislativo en julio detalles de la conversación que sostuvo con funcionarios de la Embajada de EE.UU. en San José luego de ser notificada de la cancelación de su visa el pasado 1.º de abril. 

“Fui y averigüé directamente en la Embajada y me dijeron que habían recibido información de que yo tenía relación con miembros del Partido Comunista Chino”, afirmó Castro durante su intervención en el plenario legislativo, donde aprovechó para reiterar que la acusación carece de sustento.

Entre los sancionados están el expresidente Óscar Arias y su hermano Rodrigo Arias, actual presidente de la Asamblea Legislativa. La lista también incluye a los diputados Francisco Nicolás (PLN), Vanessa Castro (PUSC), y a las legisladoras independientes Johana Obando y Cinthya Córdoba. A ellos se suma el magistrado Paul Rueda.

Desde febrero, cuando se conocieron las primeras sanciones contra Obando y Córdoba, la delegación estadounidense reiteró que estas decisiones son internas y no se ofrecen detalles específicos. Sin embargo, la lista ha ido creciendo e incluye altos funcionarios y exgerentes del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), así como representantes del sector tecnológico.

Los nuevos nombres agregados a la lista sin visa estadounidense son:

  • Ana Sofía Machuca, auditora del ICE
  • Carlos Mecutchen, exgerente de telecomunicaciones del ICE
  • Jaime Palermo, exgerente del ICE
  • Douglas Quesada, exjefe de redes del ICE
  • Luis Diego Abarca, actual gerente del ICE
  • Yang Peng, representante de Huawei en Costa Rica

 

 

Tags: Costa RicaEstados Unidosfuncionarios costarricensesnarcotráfico en Centroaméricapolítica migratoria estadounidenserevocatoria de visassanciones diplomáticasSeguridad Nacional
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Candidata oficialista hondureña acusa a iglesias de proselitismo político tras críticas por discurso en templo católico

Candidata oficialista hondureña acusa a iglesias de proselitismo político tras críticas por discurso en templo católico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version