viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEU reclama por asilo de dictadura Ortega-Murillo de Nicaragua al expresidente panameño Martinelli

Brian Nichols, secretario adjunto de Estado para el Hemisferio Norte, insistió en que asilar al expresidente panameño, condenado a más de 10 años por lavado de dinero, es socavar el Estado de derecho, algo que al dictador parece no molestarle.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 febrero, 2024
in Política
0
EEU reclama por asilo de dictadura Ortega-Murillo de Nicaragua al expresidente panameño  Martinelli

Ricardo Martinelli refugiado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde el 7 de febrero.

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

La Unión Europea condena el “asedio judicial” contra la democracia guatemalteca

Gremial empresarial advierte riesgos a la democracia y pide respetar independencia de instituciones electorales en Honduras

Panama: expresidente Torrijos critica a Mulino por declaraciones sobre leyes anticorrupción en Panamá

El secretario adjunto del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, expresó este viernes su preocupación por el reciente otorgamiento de asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli por parte de la dictadura de Nicaragua, calificándolo como un intento de socavar el Estado de derecho en Panamá.

Nichols manifestó a través de su cuenta en la red social X que el gesto de otorgar asilo a Martinelli por parte del dictador Daniel Ortega y su esposa, la vicedictadora Rosario Murillo, busca también socavar el sistema judicial panameño al proteger a un ex funcionario público señalado de lavado de dinero.

“La concesión de asilo en Nicaragua por Ortega-Murillo al expresidente panameño Ricardo Martinelli es una medida más para socavar el Estado de derecho y subvertir la justicia”, dijo Nichols en la red social X (antes Twitter).

Ortega-Murillo granting asylum to former Panamanian President Ricardo Martinelli in Nicaragua is yet another move to undermine the rule of law and subvert justice. Government officials who betray the public trust should be held accountable. #UnitedAgainstCorruption

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) February 9, 2024

Además, hizo hincapié en la necesidad de que los funcionarios públicos que traicionen la confianza del pueblo rindan cuentas por sus acciones.

El asilo político concedido a Martinelli por el régimen dictatorial de Ortega fue anunciado el pasado martes 6 de febrero, tras la pérdida del recurso de casación presentado por la defensa del exmandatario ante la Sala Segunda de lo Penal.

Martinelli enfrenta una condena de poco más de 10 años de prisión y una multa millonaria por su implicación en el caso “New Business”, relacionado con el blanqueo de capitales.

Este reveló una red de sobornos y corrupción durante la gestión de Martinelli (2009-2014), en la que se creó un esquema de transferencia de comisiones ilegales a cuentas en el extranjero, las cuales luego retornaban al sistema financiero panameño a través de empresas controladas por el ex presidente.

Las declaraciones de Nichols reflejan la preocupación internacional por la situación política y judicial en Panamá, así como por el papel desempeñado por la corrupta dictadura de Nicaragua al ofrecer asilo a un individuo condenado por graves delitos de corrupción.

Yo fui Presidente de Panamá durante 5 años y durante ese tiempo conocí mucha gente e hice muchos amigos. @soyfdelrincon el Presidente Daniel Ortega y su esposa la Primera Dama Doña Rosario Murillo me une una excelente amistad hoy en día y lo serán toda la vida. pic.twitter.com/CK2peq3lDM

— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) February 8, 2024

La postura de Estados Unidos subraya la importancia del respeto al Estado de derecho y la transparencia en los procesos judiciales en la región centroamericana.

No es la primera vez que Nicaragua concede asilo a expresidentes y altos funcionarios centroamericanos envueltos en problemas con la justicia. En el pasado se lo otorgó a los exmandatarios izquierdistas salvadoreños Mauricio Funes (2009-2014) y Salvador Sánchez Cerén (2014-2019). Funes tiene dos condenas en su país por corrupción y por hacer negociaciones con las temidas pandillas.

Tags: Asilo políticoBrian NicholsDaniel OrtegadictaduraEstados UnidosNicaraguaPanamáRicardo Martinelli
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La Unión Europea condena el “asedio judicial” contra la democracia guatemalteca
Política

La Unión Europea condena el “asedio judicial” contra la democracia guatemalteca

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica
Política

Gremial empresarial advierte riesgos a la democracia y pide respetar independencia de instituciones electorales en Honduras

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Expresidente panameño Torrijos advierte sobre amenazas al Canal de Panamá y llama a la unidad nacional
Política

Panama: expresidente Torrijos critica a Mulino por declaraciones sobre leyes anticorrupción en Panamá

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Eurodiputado acusa al gobierno de Honduras de promover “conspiración falsa” antes de las elecciones por miedo a derrota
Política

Eurodiputado acusa al gobierno de Honduras de promover “conspiración falsa” antes de las elecciones por miedo a derrota

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Fuerzas Armadas de Honduras quedan a disposición del Consejo Electoral tras orden de la presidenta Xiomara Castro y en medio de tensión política
Política

Fuerzas Armadas de Honduras quedan a disposición del Consejo Electoral tras orden de la presidenta Xiomara Castro y en medio de tensión política

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Siguiente nota
EEUU rememora la Operación “Nica Welcome” y denuncia ola de secuestros políticos en Nicaragua

EEUU rememora la Operación “Nica Welcome” y denuncia ola de secuestros políticos en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version