Estados Unidos calificó de “maligna” la petición del Ministerio Público de Guatemala del retiro de la inmunidad del binomio presidencial electo, Bernardo Arévalo y Karin Herrera.
En un mensaje compartido en redes sociales, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, condenó la pretensión fiscal de intentar enjuiciar a los políticos, en lo que interpretan como una nueva estrategia para evitar que asuma la presidencia el próximo 14 de enero
“Estados Unidos apoya al pueblo guatemalteco que exige que su presidente electo asuma el cargo”, escribió Nichols.
“Condenamos la maligna petición del Ministerio Público”, agregó.
The United States stands with the Guatemalan people who demand that their elected president take office. We condemn @MPguatemala's malign request to strip President-elect @BArevalodeLeon, Vice President-elect @KarinHerreraVP, and others of their immunity. -BAN
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) November 18, 2023
La fiscalía trata de acusar penalmente a Arévalo, Herrera y a diputados de los daños en la Universidad San Carlos, cometidos mientras un grupo de jóvenes se tomó la institución para protestar contra la elección del rector.
La movida del Ministerio Público es una más de una serie de ataques contra Arévalo y su partido, Movimiento Semilla, que iniciaron después de las elecciones generales el 25 de junio, cuando sorpresivamente el político avanzó a segunda vuelta para después ser elegido mandatario.
#Ampliación #MPfuerteYfirme
Las solicitudes de antejuicio fueron presentadas de la siguiente forma: https://t.co/4X4ZysrePw— MP de Guatemala (@MPguatemala) November 17, 2023
El Ministerio Público, como en cada ocasión que ha arremetido contra el político, en un comunicado dijo que su investigación es objetiva y apegada a la ley y que por ello procedió a pedir un antejuicio.