jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU anuncia más sanciones contra dictadura de Nicaragua

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 abril, 2023
in Política
0
EEUU anuncia más sanciones contra dictadura de Nicaragua

El secretario de Estado, Antony Blinken (der) anunció nuevas sanciones a funcionarios de Daniel Ortega.

456
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció nuevas sanciones económicas en contra de la dictadura de Daniel Ortega, con el objetivo de que rinda cuentas por sus abusos generalizados en contra de los ciudadanos.

Aunque no precisó en detalles, el funcionario dijo que su país está comprometido con el respeto a los derechos humanos, durante un acto en el que agradeció a todo el personal que se involucró en la liberación de 222 presos políticos nicaragüenses quienes tras salir de prisión fueron desterrados.

Te puede interesar

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

52 destierros forzados y cientos de nicaragüenses expulsados sin derecho a defensa por la dictadura, según informe

Frente a los opositores nicaragüenses excarcelados Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz, Pedro Mena, Tamara Dávila, Violeta Granera, Medardo Mairena y Félix Maradiaga, Blinken aplaudió las gestiones humanitarias hechas por unos 350 miembros del personal estadounidense.

“Nos uniremos a nuestros socios en todo el hemisferio y en todo el mundo para continuar impulsando el retorno a la democracia y el respeto por los derechos humanos en Nicaragua, al mismo tiempo que utilizamos todos los medios diplomáticos y herramientas económicas que tenemos para tratar de promover la rendición de cuentas por los abusos generalizados del régimen”, dijo Blinken.

La Nicaragua de Daniel Ortega, dijo, encarceló a los 222 ciudadanos solo por ejercer sus derechos fundamentales, lo que calificó de “un crimen”.

“Estos activistas fueron encarcelados durante meses y a veces años; negaron las visitas de sus seres queridos. Muchos fueron recluidos en duras condiciones, con poco acceso a la luz solar, al aire libre, a materiales de escritura, a libros. Un preso recordó haber leído y releído la etiqueta de un tubo de pasta de dientes… Vivir con ese miedo constante de que te puedan llevar a otra celda para que te golpeen, para que te torturen, el miedo constante de que incluso te puedan ejecutar. Vivir con eso, todos los días, es su propio tipo de tortura horrible”, dijo Blinken.

“Nos sentimos obligados a hacer todo lo posible para ponerlos a salvo. Y es por eso que el trabajo que todos ustedes hicieron, e hicieron juntos, fue tan importante”, le expresó a quienes colaboraron para la liberación. El reconocimiento también fue extensivo para el personal de la embajada de Estados Unidos en Managua.

“Algunos ya han vuelto al activismo, lo que no sorprende, reuniendo apoyo internacional y presión para un futuro mejor para su país en las Naciones Unidas, la Organización de los Estados Americanos, la Cumbre por la Democracia esta semana. En la cumbre, escuchamos algunas de estas voces. Otros están iniciando el proceso de abrir nuevos negocios, continuar con sus estudios, continuar con sus vidas tan violentamente interrumpidas por el régimen nicaragüense”, continuó.

Anunció también que las ONG trabajarán para la reubicación de los liberados, quienes recibieron un papel humanitario que les permite permanecer legalmente en Estados Unidos durante dos años.

El 9 de febrero, la dictadura nicaragüense liberó a 222 presos políticos, pero les desterró y retiró su nacionalidad como castigo por ser opositores al régimen.

Tags: dictaduraEstados UnidosNicaraguaSanciones
Nota anterior

Clausuran en México centro de migrantes donde murieron 31 centroamericanos

Siguiente nota

Pleito entre árbitros y equipos de fútbol de El Salvador por pagos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral
Política

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre
Política

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
52 destierros forzados y cientos de nicaragüenses expulsados sin derecho a defensa por la dictadura, según informe
Política

52 destierros forzados y cientos de nicaragüenses expulsados sin derecho a defensa por la dictadura, según informe

Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Pleito entre árbitros y equipos de fútbol de El Salvador por pagos

Pleito entre árbitros y equipos de fútbol de El Salvador por pagos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version