jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU abre una investigación de abuso laboral y derechos humanos a Nicaragua que podría dejarla fuera del CAFTA

La investigación pondría en peligro la adhesión de Nicaragua al Tratado de Libre Comercio entre EEUU y Centroamérica (CAFTA)

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 diciembre, 2024
in Política
0
EEUU abre una investigación de abuso laboral y derechos humanos a Nicaragua que podría dejarla fuera del CAFTA

La embajadora Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos.

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La representante comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, anunció este martes el inicio de una investigación sobre los actos, políticas y prácticas de Nicaragua relacionados con los derechos laborales, los derechos humanos y el estado de derecho, algo que podría repercutir en el Tratado de Libre Comercio entre ambos países.

” A los Estados Unidos les preocupa que Nicaragua se esté involucrando en ataques represivos y persistentes contra los derechos laborales, los derechos humanos y el estado de derecho. La investigación iniciada hoy es la primera bajo la Sección 301 para investigar actos, políticas y prácticas que pueden violar los derechos laborales, los derechos humanos y desmantelar el estado de derecho que puede cargar con el comercio estadounidense, y complementa una serie de acciones que Estados Unidos está tomando para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos hoy”, dice la nota de prensa de la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR, por sus siglas en inglés).

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Según la embajadora Tai, “numerosos informes sugieren que el Gobierno de Nicaragua está participando en actos represivos que perjudican a los propios trabajadores y personas de Nicaragua, socavan la competencia leal y desestabilizan nuestra región. USTR investigará a fondo las supuestas violaciones de los derechos laborales y los derechos humanos, y el desmantelamiento del estado de derecho”.

Cualquier acción de represalia que tome Estados Unidos comprometería la adhesión de Nicaragua al Tratado de Libre Comercio de América Central (Cafta).

Estados Unidos es el destino principal de las exportaciones de Nicaragua en lo que va de 2024, según un informe del Banco Central de Nicaragua. Hasta septiembre, Estados Unidos compró $1,230 millones en exportaciones nicaragüenses, es decir  el 38.4 % de las ventas nicaragüenses al exterior.

La USTR cita informes creíbles del gobierno estadounidense, así como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Organización Internacional del Trabajo y el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre Nicaragua, que documentan que el régimen de Ortega-Murillo en Nicaragua se dedica a violaciones de los derechos laborales y de los derechos humanos y al desmantelamiento del estado de derecho.

Según la USTR, estas acciones incluyen: arrestos y encarcelamientos por motivos políticos, represión de miembros de grupos religiosos y organizaciones no gubernamentales, asesinatos extrajudiciales, tratos crueles, inhumanos o degradantes, restricciones a la libertad de expresión y movimiento, violencia contra miembros de grupos marginados, represión de la libertad de asociación y negociación colectiva, trabajo forzado, trata de personas, eliminación de la independencia legislativa y judicial, incautaciones espurias de bienes, multas y resoluciones arbitrarias, y otros actos perjudiciales.

El anuncio se produce un día después que la Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, dijera que la situación de los derechos humanos en Nicaragua “ha seguido deteriorándose y reina un clima severo y represivo”.

“Tales acciones exacerban la explotación de los trabajadores y disminuyen el crecimiento económico y las oportunidades comerciales”, señala

La USTR celebrará una audiencia pública en relación con esta investigación.

“A través de esta investigación, los Estados Unidos buscarán abordar y resolver esas preocupaciones de larga data y profundamente arraigadas para garantizar que las empresas y los trabajadores estadounidenses sean tratados de manera justa y con igual respeto bajo un sistema de estado de derecho”, subraya la USTR.

Tags: Caftadictadura Ortega-MurilloEstados UnidosKatherine TaiNada Al-NashifNicaraguaOficina del Alto Comisionado de Derechos HumanoTratado de Libre Comercio con Estados UnidosUSTR
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
El 70% de muertes por dengue en Guatemala fueron niños, dice la OPS

El 70% de muertes por dengue en Guatemala fueron niños, dice la OPS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version