EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

La Embajada de Estados Unidos respaldó la nueva legislación, advirtiendo que aplicará sus propias leyes contra quienes colaboren con maras y grupos criminales en la región.

Embajada de Estados Unidos en Guatemala.

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala expresó su respaldo a la reciente Ley Antipandillas, aprobada por el Congreso guatemalteco. Esta declara terroristas a las maras y endurece las penas contra estructuras del crimen organizado.

En un mensaje en redes sociales, la sede diplomática afirmó que la norma representa “un paso importante hacia la construcción de un futuro más seguro y próspero para el pueblo guatemalteco y toda la región”. Además, advirtió que quienes apoyen a grupos terroristas como Barrio 18 o la Mara Salvatrucha deberán rendir cuentas bajo las leyes estadounidenses.

“El crimen organizado no tiene cabida en nuestra región”, enfatizó la Embajada, reiterando el compromiso de Washington con los esfuerzos regionales contra las pandillas transnacionales.

El Congreso aprobó la Ley Antipandillas con amplia mayoría

El Congreso de Guatemala aprobó el Decreto 11-2025, conocido como Ley Antipandillas, con 145 votos a favor, luego de una revisión final del texto. La norma endurece las sanciones contra quienes participen en maras y otras organizaciones criminales. También permite congelar cuentas bancarias vinculadas a sus miembros, siempre bajo decisión judicial.

El diputado Elmer Palencia, jefe del bloque Valor, explicó que las modificaciones introducidas fueron para evitar ambigüedades legales y proteger los derechos de ciudadanos inocentes. “Las cuentas serán bloqueadas solo por orden de un juez dentro de un proceso penal”, aclaró.

Además, el fondo de revisión incorporó un artículo que autoriza al Ministerio de Gobernación a usar hasta 200 millones de quetzales. Estos fondos son para adquirir equipos de seguridad mediante convenios con países aliados, no únicamente con Estados Unidos como se había planteado al inicio.

Arévalo celebra la aprobación de la ley y promete fortalecer la seguridad

El presidente Bernardo Arévalo celebró la aprobación de la Ley Antipandillas y aseguró que la medida fortalece la capacidad del Estado para enfrentar a las organizaciones criminales.

“Aplaudo la aprobación de la Ley Antipandillas por el Congreso. Esta ley le dará a las fuerzas de seguridad las herramientas necesarias para combatir a las maras y la delincuencia organizada. No nos detenemos. Seguimos avanzando por una Guatemala más segura”, declaró el mandatario en sus redes sociales.

El gobierno guatemalteco sostiene que la nueva legislación permitirá coordinar esfuerzos con países aliados y mejorar la cooperación internacional en materia de seguridad y combate al crimen transnacional.

I

Exit mobile version