Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, reafirmó que los únicos resultados válidos del proceso electoral del 30 de noviembre serán los emitidos oficialmente por la institución.

Ana Paola Hall, del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante su reunión en el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, aseguró que los únicos resultados oficiales del proceso electoral serán los emitidos por el organismo. Esto, en relación a declaraciones de la candidata oficialista, Rixi Moncada.

Hall subrayó que tanto los resultados preliminares como los definitivos del proceso electoral del 30 de noviembre serán los que el CNE emita oficialmente.

“Todos tenemos afinidades políticas, pero el deber democrático está por encima de cualquier inclinación”, declaró Hall.

Añadió que el organismo nació para garantizar elecciones limpias, confiables y transparentes, defendiendo siempre la voluntad popular.

La titular enfatizó que el pueblo hondureño puede esperar resultados oficiales confiables, sin importar qué candidato sea favorecido. “El CNE debe generar confianza”, afirmó.

Moncada, de Libre, dijo el fin de semana que el 30 de noviembre, al mediodía, se proclamaría vencedora de las presidenciales.

Llamado al pleno del CNE

Durante su intervención, Hall hizo un llamado a sus compañeros consejeros para respetar la Ley Electoral. Citó el artículo 15, numeral 3, que prohíbe expresar opiniones públicas sobre asuntos en consideración.

Hall lamentó la circulación de correspondencia interna en redes sociales y subrayó la necesidad de actuar con sobriedad, prudencia y respeto institucional. “Los consejeros tenemos que generar confianza. No es un reto pequeño”, destacó.

Conectividad y preparación

Hall reconoció que garantizar conectividad en los centros de votación es uno de los principales desafíos del CNE. Señaló que, aunque se han superado obstáculos en elecciones primarias, el reto persiste para las generales.

Asimismo, admitió retrasos por dificultades en la integración institucional del órgano electoral, recordando que hubo semanas en que no se pudo conformar la Corte electoral, como establece la ley.

Encuentro con COHEP

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, y su junta directiva sostuvieron una reunión con el pleno del CNE, representado por Ana Paola Hall y Cossette López.

Durante el encuentro, se revisaron los hitos alcanzados y los próximos pasos de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025. Gallardo reafirmó el respaldo del COHEP a la institucionalidad electoral, promoviendo elecciones libres, justas y la participación de observadores y ciudadanos.

El diálogo permitió reforzar la confianza en el proceso electoral y destacó la importancia de la cooperación entre autoridades electorales y sectores privados para garantizar transparencia y credibilidad.

Hall solicitó el respaldo de los medios y de la ciudadanía para fortalecer la confianza en el proceso. «Necesitamos apoyo para llevar certeza a la población. El CNE está comprometido con un proceso transparente», concluyó.

Exit mobile version