lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EE.UU. refuerza alianza con Costa Rica y advierte sobre China en la red 5G

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 febrero, 2025
in Política
0
EE.UU. refuerza alianza con Costa Rica y advierte sobre China en la red 5G
389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a Costa Rica ha marcado un nuevo capítulo en la disputa geopolítica entre Washington y Pekín en América Latina.
En una reunión con el presidente Rodrigo Chaves, Rubio elogió la postura costarricense en materia de seguridad digital y alertó sobre los riesgos de la influencia china en la región, especialmente en el despliegue de la red 5G.
“Costa Rica es un modelo a seguir en la región y en el mundo. Han sido firmes en proteger su soberanía digital y económica frente a actores que buscan ejercer presión y chantaje. Nosotros respaldamos esa decisión y estamos comprometidos a apoyarlos en esta lucha”, afirmó Rubio en conferencia de prensa.
“Que no entren compañías que representan una amenaza a la seguridad nacional y economía, por medio del chantaje y la presión. Ustedes han sido muy firmes y vamos a apoyarlos con todo ello. La tecnología 5G es la base de la tecnología del Siglo XXI (…) Este país recibe más de 100 millones de ataques cibernéticos al año. Se trata de una amenaza que viene del extranjero y por ello vamos a trabajar unidos”, dijo Rubio.

Marco Rubio contundente con 5G. “Costa Rica no debe tener tecnología que amenace al país”. pic.twitter.com/kuTRj4tQXL

— Ticavisión (@Ticavisioncr) February 4, 2025

Te puede interesar

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Costa Rica y la red 5G: un punto de tensión con China

Desde hace años, el gobierno costarricense ha mantenido distancia de las empresas tecnológicas chinas en el desarrollo de su infraestructura digital.
En 2023, el presidente Chaves prohibió la participación del gigante Huawei en la licitación de la red 5G, argumentando que China se ha negado a firmar el Acuerdo de Budapest, un tratado internacional sobre ciberdelincuencia.
Esta decisión generó fuertes reacciones de la Embajada de China en San José, que denunció presiones por parte de Estados Unidos y un trato discriminatorio.
“Nos da la impresión de que Costa Rica no quiere cooperación tecnológica con China”, manifestó en su momento la embajadora Wang Xiaoyao.
No obstante, Washington ve en esta postura un ejemplo para la región. “El presidente Chávez ha sido un gran líder al reconocer la amenaza que supone China”, declaró recientemente Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina.

La relación entre Costa Rica y Estados Unidos no se limita a la red 5G. Ambos países mantienen un acuerdo de cooperación en la producción de chips y procesadores, clave para la industria tecnológica global.
En este contexto, Rubio enfatizó la importancia de fortalecer la seguridad digital para proteger esta industria estratégica.

Temas de la agenda bilateral: migración y Nicaragua

Además del tema tecnológico, Rubio y Chaves discutieron otros puntos clave para la relación bilateral:
• Migración: Washington busca que Costa Rica adopte nuevos sistemas de repatriación para frenar el flujo de migrantes hacia Estados Unidos.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, y el canciller de la República, Dr. @arnoldoandre se reunieron con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio @SecRubio, en la Casa Presidencial. pic.twitter.com/ARHowLf5o8

— Cancillería Costa Rica 🇨🇷 (@CRcancilleria) February 4, 2025

• Nicaragua: Se abordaron tácticas para presionar al régimen de Daniel Ortega, incluyendo una posible exclusión del país del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (CAFTA) y frenar el impacto de esa medida.
• Ciberseguridad y crimen organizado: Estados Unidos ofrece apoyo a Costa Rica para fortalecer su infraestructura de seguridad digital ante el aumento de ataques cibernéticos.

Reunión con exministros y respaldo a aliados costarricenses

Durante su visita, Rubio también sostuvo un encuentro con los exministros Laura Fernández (Planificación) y Mauricio Batalla (Obras Públicas y Transportes), quienes dejaron el Gobierno la semana pasada. Según el funcionario, ambos eran “aliados clave” de Estados Unidos en materia de seguridad y tecnología.
“Han sido voces muy firmes sobre la amenaza que representan estas compañías chinas a la soberanía económica y de seguridad del país”, destacó Rubio.
“Entienden bien la amenaza que representan estas compañías chinas a la soberanía económica y de seguridad del país”, agregó Rubio, quien reconoció que era la única oportunidad para agradecerles, al ya no ser parte del Gobierno.
La visita de Rubio no solo refuerza la alianza entre Washington y San José, sino que envía un mensaje claro a otros países de la región. Recientemente, el secretario de Estado advirtió a Panamá sobre las consecuencias de permitir una mayor influencia china en el Canal interoceánico, dejando entrever que Estados Unidos está dispuesto a tomar medidas en caso de que sus intereses estratégicos se vean amenazados.
En este escenario, Costa Rica se perfila como un socio clave para Estados Unidos en la competencia global por el control de las telecomunicaciones y la infraestructura digital en América Latina.

Tags: 5GChinaCosta RicaEstados UnidosMarco RubioSecretario de Estadoseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Presentan en Panamá demanda de inconstitucionalidad por concesión de puertos a empresa china

Presentan en Panamá demanda de inconstitucionalidad por concesión de puertos a empresa china

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version