domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EE.UU. recrudece en agosto la presión contra la dictadura de Nicaragua

Washington adoptó cinco medidas en un solo mes que golpean las exportaciones, el turismo, la inversión extranjera y la imagen internacional de Nicaragua

Redacción CA360 Por Redacción CA360
26 agosto, 2025
in Política
0
mapa de nicaragua

Estados Unidos ha puesto a Nicaragua en el radar de sus sanciones y acciones.

391
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Agosto de 2025 se ha convertido en el mes de mayor presión de Estados Unidos contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, tras la adopción de cinco medidas que afectan directamente a la economía, el turismo, los derechos humanos y la inversión extranjera en Nicaragua.

El primer golpe llegó el 7 de agosto, cuando entró en vigor un arancel del 18 % a todas las exportaciones nicaragüenses hacia Estados Unidos, según una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Washington había ofrecido tres meses de negociación, pero el régimen sandinista no abrió ningún canal de diálogo. La tarifa es la más alta aplicada a un país centroamericano bajo la política de “reciprocidad” comercial impulsada por Trump.

Un exdiplomático nicaragüense exiliado en Costa Rica señaló a Centroamérica360 que estas decisiones buscan golpear la capacidad de generar inversiones y captar divisas mediante el turismo y las exportaciones.

Lea también: EE UU llama a sus ciudadanos a reportar confiscaciones en Nicaragua

dictadores de Nicaragua
Rosario Murillo y Daniel Ortega, co dictadores de Nicaragua, señalados de cometer crímens de lesa humanidad en Nicaragua.

Más golpes al régimen

Además, dijo que pareciera que la Casa Blanca contempla la posibilidad de abrir la puerta a sanciones más agresivas por las confiscaciones a los ciudadanos estadounidenses en Nicaragua.

El 12 de agosto, el Departamento de Estado publicó su informe anual de derechos humanos 2024, que ubicó a Nicaragua como el país con mayores violaciones en América Latina y el mundo.

El documento denunció ejecuciones extrajudiciales, torturas, desapariciones forzadas y severas restricciones a la libertad de expresión, religión y movimiento ordenados por la dictadura sandinista.

Una semana después, el 19 de agosto, Washington colocó a Nicaragua en la categoría “D” de alertas de viaje, el nivel más alto que se aplica a países con riesgo extremo de detenciones arbitrarias.

La lista incluye también a Afganistán, Corea del Norte, Irán, Rusia y Venezuela. El aviso advierte a los ciudadanos estadounidenses que el régimen puede expulsarlos o encarcelarlos por motivos políticos o arbitrarios.

El 20 de agosto, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental denunció la práctica sistemática de desapariciones forzadas en Nicaragua desde 2018, calificándola como crimen de lesa humanidad.

Lea además: EEUU denuncia una veintena de desapariciones forzadas en Nicaragua

ejercito sandinista
Según organizaciones de derechos humanos e indìgenas, en Nicaragua el ejército al servicio de la dictdura sandinista es uno de los actores claves en la represión de las comunidades indígenas.

¿Nuevas sanciones en camino?

En su cuenta oficial de X exigió revelar el paradero de al menos veinte desaparecidos desde 2024, entre ellos ancianos, madres de familia y un pastor evangélico.

A este clima se suma la ley fronteriza aprobada el 6 de agosto por la Asamblea Nacional, que declaró como “territorio fronterizo” todos los espacios dentro de un radio de 15 kilómetros desde las fronteras internacionales, equivalentes a 18,000 kilómetros cuadrados.

La Embajada de Estados Unidos en Managua advirtió a sus ciudadanos que la norma puede conllevar confiscaciones de propiedades privadas y restricciones a la compraventa de terrenos.

El comunicado diplomático recordó que “en Nicaragua los derechos de propiedad son inestables y las leyes se aplican de forma arbitraria”, e instó a los afectados a reportar sus casos para incluirlos en informes oficiales al Congreso estadounidense.

Las medidas de agosto llegan en medio de contradicciones en la política de Washington hacia Managua. A finales de junio, el Departamento de Estado ya había calificado a Nicaragua como país “peligroso para viajar”.

Dos semanas después el Departamento de Seguridad Nacional canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) bajo el argumento de que el país es “líder en turismo y ecoturismo”.

Tags: Aranceles de EEUUDaniel OrtegaDictadura de NicaraguaDonald TrumpRosario MurilloSanciones de EEUU
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
policias represores nicaragua

Dictadura Ortega-Murillo: purgas, terror y un relevo dinástico en marcha

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version