jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EE.UU. lanza advertencia a China por canal de Panamá: “No permitiremos que lo utilicen como arma”

El secretario de Defensa Pete Hegseth reafirmó el compromiso de Washington con la seguridad regional durante la inauguración del Muelle 3 de la base aeronaval panameña.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 abril, 2025
in Política
0
EE.UU. lanza advertencia a China por canal de Panamá: “No permitiremos que lo utilicen como arma”

Peter Hegseth, Secretario de Defensa de EEUU en su visita a Panamá.

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, envió este martes un contundente mensaje a China desde territorio panameño, advirtiendo que Washington no permitirá que ninguna potencia extranjera amenace la soberanía ni la operación del canal de Panamá, al que calificó como un punto estratégico de seguridad global.

Las declaraciones se dieron en la inauguración del Muelle 3 de la base Vasco Núñez de Balboa, perteneciente al Servicio Nacional Aeronaval (Senan), en medio de la Conferencia de Seguridad Centroamericana (Centsec) 2025.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

“China no construyó este canal, no lo opera y no lo usará como arma”, dijo Hegseth.

Durante su intervención, Hegseth expresó que el canal enfrenta nuevas amenazas y aseguró que su país actuará de forma conjunta con Panamá y aliados regionales para mantenerlo protegido.

“Estados Unidos no va a permitir que la China comunista ni cualquier otro país ponga en peligro la operación ni la integridad del canal”, dijo el funcionario estadounidense.

“El canal no es de China. China no lo construyó, no lo opera y no lo convertirá en un arma geopolítica”, afirmó Hegseth, añadiendo que la reciente decisión del presidente José Raúl Mulino de retirar a Panamá de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China es una muestra clara de “su entendimiento sobre los riesgos que representa Beijing”.

EE.UU. refuerza su presencia en la región

El secretario de Defensa aseguró que Estados Unidos y Panamá han hecho más por su cooperación en defensa y seguridad en las últimas semanas que en décadas.

“Juntos con Panamá al frente, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones, respaldados por el poder disuasivo de la fuerza militar más letal y efectiva del mundo”, subrayó.

Antes del acto oficial, Hegseth se reunió con el presidente panameño en el Palacio de Las Garzas. “Fue un honor hablar hoy con usted, presidente Mulino. Su arduo trabajo está marcando la diferencia. Una mayor cooperación en seguridad hará que nuestras naciones sean más seguras, fuertes y prósperas”, escribió en sus redes sociales tras el encuentro.

La visita de Hegseth a Panamá ocurre en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y China, en especial por la influencia de Beijing en América Latina. La administración de Donald Trump ha endurecido su postura, y esta semana el propio presidente amenazó con imponer aranceles de hasta un 50 % a productos chinos, mientras intensifica su narrativa de protección del hemisferio occidental.

Hegseth dejó claro que el canal de Panamá es un símbolo de soberanía y cooperación hemisférica, no una ficha de negociación. “Junto con Panamá y nuestros socios, recuperaremos el canal de la influencia china”, afirmó categóricamente.

Tags: Canal de PanamáChinaConferencia de Seguridad Centroamericana (Centsec)Donald TrumpEstados UnidosFranja y la RutaFrank ÁbregoGeopolíticaJosé Raúl MulinoPeter HegsethSeguridad regionalServicio Nacional Aeronaval (Senan)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
La Casa Blanca confirma encuentro entre Bukele y Trump el próximo lunes

La Casa Blanca confirma encuentro entre Bukele y Trump el próximo lunes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version