domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EE.UU. dice que dictadura Ortega Murillo tiene una perversidad sin límites y condena confiscación de colegio católico

Washington reacciona a la toma del centro católico en Jinotepe y reafirma su respaldo a la libertad religiosa del pueblo nicaragüense

Redacción CA360 Por Redacción CA360
13 agosto, 2025
in Política
0
dictadores de nicaragua

Estados Unidos condenó la confiscación de los dictadores de Nicaragua, daniel Ortega y Rosario Murillo, a un colegio católico en Jinotepe. Washington calificó al règimen de perverso.

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos denunció este miércoles 13 de agosto la confiscación del colegio católico San José de Jinotepe, Carazo, por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La oficina calificó el hecho como una nueva muestra de su “perversidad sin límites”.

Te puede interesar

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

“Una prueba más de que la perversidad de la dictadura Murillo-Ortega no tiene límites”, publicó la entidad en su cuenta oficial en X. “Rosario Murillo acaba de confiscar otro colegio religioso, el Colegio San José de Jinotepe”.

El pronunciamiento añade una amenaza, al decir que “su obsesión con ‘todo dentro del Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado’, solo acelerará el colapso de su régimen”.

Y concluye con una afirmación esperanzadora: “El poder de la fe y el deseo del pueblo nicaragüense de liberarse de la tiranía prevalecerá más allá de esta dictadura”.

Lea además: Nicaragua en caída libre: Estados Unidos documenta un retroceso en derechos humanos y un Estado autoritario

Un golpe a la educación católica

El centro educativo, administrado durante más de 100 años por las hermanas Josefinas, lo asaltaron funcionarios de la Procuraduría General de la dictadura y policías, quienes expulsaron a las religiosas y citaron a los padres de familia a reuniones de emergencia.

La dictadora Rosario Murillo confirmó el robo y anunció que el colegio lo rebautizará como “Héroe Bismarck Martínez”, en honor a un paramilitar sandinista muerto durante las protestas de 2018.

Según Murillo, el colegio lo confiscaron al Estado por “ser emblemático de la barbarie”, y aseguró sin pruebas que en sus instalaciones se “torturó” y “asesinó” a Martínez.

Las acusaciones nunca fueron corroboradas por investigaciones independientes y forman parte del discurso de odio del régimen contra la Iglesia católica y la oposición.

COLEIO SAN JOSE JINOTEPE
La dictadura de Nicaragua confiscó un nuevo colegio católico en Jinotepe, Carazo.

Padres y docentes preocupados

La reubicación forzada de unos 600 estudiantes bajo el sistema estatal de “educación gratuita” ha generado inquietud entre los padres y docentes, quienes temen por la continuidad académica y la calidad de la enseñanza.

Sectores magisteriales denuncian que las escuelas confiscadas son centros de adoctrinamiento ideológico a favor del régimen.

La abogada y defensora de derechos humanos Martha Patricia Molina calificó el hecho como “un día infame para la libertad religiosa en Nicaragua”.

Lea también: Dictadura Ortega Murillo confisca colegio católico y lo rebautiza con nombre de paramilitar sandinista

Confiscación sistemática

La confiscación del colegio San José forma parte de una estrategia más amplia del régimen Ortega-Murillo para desmantelar la institucionalidad religiosa, civil y educativa independiente.

Desde 2018, al menos 3,500 organizaciones fueron clausuradas, decenas de colegios religiosos cerrados, y varias órdenes católicas expulsadas del país.

Organismos internacionales y gobiernos democráticos, como Estados Unidos, han denunciado que estas acciones constituyen violaciones sistemáticas a los derechos humanos y a la libertad de culto, en un país cada vez más sometido al control totalitario del Estado.

El mensaje de la Oficina del Departamento de Estado refuerza el aislamiento diplomático del régimen sandinista, y refleja el respaldo internacional a los sectores religiosos y sociales reprimidos por una dictadura que no tolera la disidencia ni la autonomía.

Tags: Confiscaciones en NicaraguaDictadura de NicaraguaEstados UnidosNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
JUAN COCA
Política

Ni los hijos de la pareja dictatorial de Nicaragua escapan al control de Rosario Murillo

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Fiscal de EE UU denuncia uso de Honduras, Guatemala y México como “puentes aéreos” para narcotráfico desde Venezuela

Fiscal de EE UU denuncia uso de Honduras, Guatemala y México como “puentes aéreos” para narcotráfico desde Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version