El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, expresó la preocupación del gobierno estadounidense por la situación electoral en Honduras, en línea con el reciente pronunciamiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Landau exhortó a las autoridades hondureñas, incluidas las electorales y militares, a respetar la Constitución y las leyes del país, de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
“El gobierno de Estados Unidos comparte la preocupación de la OEA y seguirá de cerca los acontecimientos. Responderemos con firmeza y rapidez ante cualquier intento de afectar la integridad del proceso democrático”, declaró el funcionario.
OEA advierte sobre riesgos para la autonomía electoral en Honduras
La Secretaría General de la OEA expresó el martes su preocupación por los acontecimientos recientes en Honduras, que —según el organismo— podrían poner en riesgo el desarrollo del proceso electoral nacional.
En un comunicado oficial, la entidad instó al Estado hondureño a garantizar la independencia de las autoridades electorales y a evitar presiones indebidas de actores políticos.
The United States shares the concerns expressed by the OAS with respect to the electoral process unfolding in Honduras ahead of the November 30 elections. Our government is closely monitoring the situation, and calls upon all relevant authorities, including the electoral… https://t.co/5SmiiNivxB
— Christopher Landau (@DeputySecState) November 12, 2025
“La responsabilidad del Estado es salvaguardar la autonomía, continuidad y libre ejercicio de estas instituciones”, señaló la OEA, respaldando las observaciones de su Misión de Observación Electoral (MOE).
Llamado al respeto institucional y a la estabilidad democrática
El organismo interamericano recordó que las autoridades electorales deben poder desempeñar sus funciones técnicas conforme a la ley, sin interferencias externas.
“La independencia y estabilidad de estas instituciones son pilares esenciales de la gobernanza democrática, especialmente en las semanas previas a una elección”, subrayó el comunicado.
La OEA también advirtió que las diferencias internas dentro de los órganos colegiados no deben afectar la confianza ciudadana ni provocar parálisis institucional.







