martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dos de cada tres nicaragüenses obligados a pagar sobornos a funcionarios, revela estudio

Las Alcaldías, la Policía, la Dirección General de Ingresos, el Consejo Supremo Electoral y el Ministerio de Agricultura, son las instituciones más señaladas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 septiembre, 2024
in Política
0
Dos de cada tres nicaragüenses obligados a pagar sobornos a funcionarios, revela estudio

El estudio de Urnas Abiertas fue realizado en julio y revelado en septiembre.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La corrupción gubernamental se ha enraizado en Nicaragua al grado que dos de cada tres ciudadanos admiten haber sido obligados a hacer pagos irregulares a funcionarios y un 97% asegura que los pagos irregulares aumentaron desde el año anterior.

Así lo refleja el estudio “El costo de la corrupción en Nicaragua! Un estudio sobre soborno”, realizado por la Organización No Gubernamental Urnas Abiertas entre el 18 de junio y el 18 de julio del 2024, con una muestra de 1,103 personas en 17 departamentos y 148 municipios.

Te puede interesar

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras

Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras

Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo

“Del universo muestral total, compuesto por 1,103 registros, 622 contestaron que realizaron un trámite en una institución pública durante el primer semestre. De esta cantidad, el 58% (364 registros) respondió haber realizado un pago irregular en un trámite, esto es, el nivel de corrupción general. Cada dos trámites realizados, por lo menos uno de ellos representa para la población nicaragüense un pago irregular, ya sea soborno o extorsión”, explica el estudio revelado este mes.

Un 45% de los pagos irregulares fueron bajo solicitud o recomendación del funcionario público. Esto significa que casi un trámite de por medio exige un pago irregular a solicitud de un funcionario. Además, el 33% de los registros indica que el pago irregular sucede por la necesidad de agilizar un trámite, mientras que el 23% de los registros señalan que es por obligación impuesta por el funcionario o autoridad.

Sobornos en aumento

El estudio revela que el 97% de las personas entrevistadas señalan que los pagos irregulares aumentaron con respecto al año anterior y el 78.3% responde que considera que los pagos irregulares serán mayores para los próximos 12 meses. Dicho aumento de los pagos irregulares y la percepción de su agravamiento en el futuro cercano influye en el dato de que el 69.7% de las personas que realizan trámites con instituciones públicas se sienta menos seguras frente a las imposiciones futuras de pagos irregulares.

Los departamentos con las cifras más altas de pagos irregulares son Rivas, Matagalpa, Masaya, Estelí y Chinandega.

El estudio revela que las instituciones que, sistemáticamente, están presentes en mayor cantidad de registros por denuncias de pagos irregulares y extorsión. Estas son: las Alcaldías, 12%; la Policía, 9%; la DGI (Dirección General de Ingresos), 4%; el CSE (Consejo Supremo Electoral), 3%; y el MAG (Ministerio de Agricultura y Gnaadería), 3%.

“Los resultados obtenidos en el estudio subrayan un patrón claro: las personas que operan pequeños y medianos negocios, así como aquellas que ofrecen servicios profesionales, son las más vulnerables a ser víctimas de sobornos”, explica el estudio.

Según Urnas Abiertas, cuanto más dependiente sea una persona de los servicios estatales para su sustento diario, más expuesta estará a estas prácticas corruptas.

Urnas Abiertas advierte que en el entramado de la corrupción y autoritarismo en Nicaragua – que transgrede los derechos humanos básicos de la ciudadanía – los trámites con el Estado nicaragüense representan una forma de aprovecharse de la necesidad de la población.

Tags: AlcaldíasCorrupciónEl costo de la corrupción en NicaraguaNicaraguaPolicíasobornosUrnas Abiertas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras
Política

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras
Política

Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo
Política

Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa aprueba la prórroga 45 del régimen de excepción en El Salvador
Política

Asamblea Legislativa aprueba la prórroga 45 del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Felix Maradiaga
Política

Lanzan en el exilio el partido “Ruta del Cambio” de la oposición nicaragüense

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala ya reporta más de 101 mil casos de dengue y pide mantener la prevención

Guatemala ya reporta más de 101 mil casos de dengue y pide mantener la prevención

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version