• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Director de prensa de Radio Corporación de Nicaragua obligado al destierro con su familia

Otro periodista que se suma a las estadísticas del destierro por la dictadura Ortega-Murillo. Migración le notificó a Marcos Medina, director de prensa de Radio Corporación, su destierro al igual que el de su familia.

25 julio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha obligado al destierro a otro periodista nicaragüense, junto a su familia: el director de prensa de Radio Corporación, Marcos Medina. 

El comunicador confirmó escuetamente la versión para este reporte. Según la información, el periodista viajó por razones médicas a Estados Unidos el pasado viernes 21 de julio, en compañía de su esposa e hija menor de edad. 

No tuvieron problemas en salir por el aeropuerto internacional de Managua y llegaron a Estados Unidos sin contratiempos, para hacer las diligencias programadas con meses de antelación. 

Tras concluir la misión y pretender realizar el prechequeo de viaje de retorno con la aerolínea, que sería este lunes, esta les notificó que la Dirección General de Migración y Extranjería de Nicaragua había comunicado el impedimento de retorno del periodista y su familia. 

La noticia los devastó y ahora buscan asesoría y consejería para enfrentar el amargo destierro al que los obliga la dictadura sandinista, acusada de cometer crímenes de lesa humanidad contra periodistas, sacerdotes, monjas, activistas de derechos humanos y opositores de toda especie, incluyendo campesinos, estudiantes, empresarios privados, religiosos y hasta diplomáticos. 

Un trabajo destacado  

Medina fue reportero y periodista multimedia del diario La Prensa. Presentador, entrevistador y reportero de Canal 12 y trabajaba como jefe de prensa de Radio Corporación, uno de los pocos medios independientes de Nicaragua. 

En su actuación se ha destacado por haber renunciado a un canal de noticias cuando este empezó a censurar noticias políticas y giró su línea informativa hacia el oficialismo. 

Medina, de religión católica, ha abogado en sus redes y cobertura por la libertad del obispo secuestrado por la dictadura, monseñor Rolando Álvarez y ha criticado la posición sumisa y de poco carácter del cardenal Leopoldo Brenes, por la guerra despiadada ejecutada contra la Iglesia Católica por la pareja presidencial Ortega-Murillo. Se espera que el periodista dé detalles de este atropello en las próximas horas. 

Tags: derechos humanosDestierrodictaduraLibertad de prensaNicaraguaperiodista
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Candidata Torres pide cambio de una Junta Electoral para el balotaje en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Una vista de la ciudad de Panamá.

La economía de Panamá creció un 7.3 % en 2023  

18 marzo, 2024
Alumnos panameños durante sus actividades en la escuela (imagen de archivo).

Docentes panameños regresan a las aulas tras dos meses de paro; dos gremios aún no firman el acuerdo

14 julio, 2025
Protestas en Bocas del Toro, Panamá )imagen tomada de redes sociales).

Gobierno panameño conforma comisión de alto nivel y evalúa decretar estado de emergencia ante protestas en Bocas del Toro

23 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version