La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este jueves una nueva prórroga de 30 días para el régimen de excepción, aplaudido por muchos y criticado por otros.
Con 57 votos de 60, la nueva legislatura prolongó la medida en su segunda sesión plenaria.
La prórroga anterior vence este 10 de mayo, feriado por el Día de la Madre.
En lo que parece ya ser simplemente un trámite, debido a la abrumadora mayoría oficialista en el legislativo, el gobierno del reelecto Nayib Bukele solicitó la nueva extensión, la vigésimo sexta.
#PlenariaExtraordinaria1 | Con 57 votos a favor, prorrogamos el #RégimenDeExcepción, con el fin de que el Gabinete de Seguridad continúe el combate frontal contra las pandillas. pic.twitter.com/cse3hUQMsu
— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) May 9, 2024
“Los resultados del régimen de excepción, independientemente de las estadísticas de la policía, no se pueden medir con exactitud, ya que salvar una vida no tiene precio. Muchos salvadoreños se han librado de ser asesinados por las pandillas, sufrir extorsiones y secuestros. Se ha evitado luto y dolor a miles de familias y esto es algo que nunca vamos a poder contabilizar”, dijo el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, de Nuevas Ideas.
El régimen de excepción está vigente desde marzo de 2022 y desde entonces ha sido una de las principales herramientas de la guerra contra las pandillas, en la que han arrestado a cerca de 80,000 mareros.
Esto ha permitido que El Salvador pase a ser el país más seguro del continente, después de ser el más violento.
La oposición y organismos defensores de derechos humanos sostienen que esta medida, que restringe garantías ciudadanas, permite arbitrariedades y, además, que en el marco del mismo al menos 200 prisioneros han muerto a consecuencia de torturas o falta de atenciones médicas.