El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, restó importancia a la marcha organizada por el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) en San Pedro Sula, calificándola como un “total fracaso”.
Zambrano afirmó que la movilización, que según el oficialismo tenía como objetivo mostrar respaldo popular, no logró convocar a la cantidad esperada de simpatizantes, pese a que —según el diputado— se presionó a empleados públicos para asistir.
“No llegaron ni siquiera todos los empleados del gobierno, a pesar de las amenazas”, declaró Zambrano. También indicó que los asistentes representaban “los únicos votos” con los que cuenta Libre a nivel nacional.
Comparaciones con marchas pasadas
El congresista nacionalista comparó la convocatoria de Libre con movilizaciones anteriores lideradas por el Partido Nacional y por sectores religiosos, asegurando que la asistencia fue notoriamente inferior.
Según Zambrano, la marcha oficialista “ni siquiera generó tráfico vehicular o peatonal en la ciudad”, algo que —afirmó— fue evidente en plataformas de navegación como Google Maps y Waze.
#LasÑangaradas de la Semana:
1) Libre se llevo un total fracaso en la marcha de San Pedro Sula financiada con fondos públicos, no llegaron todos los empleados del gobierno a pesar que estaban obligándolos y amenazándolos que tenían que asistir , ahí se encontraban todos los… pic.twitter.com/YI0zefN5O3— Tommy Zambrano (@TommyZambranoM) September 1, 2025
Críticas al discurso oficial
El gobierno había calificado la marcha como un evento “histórico”. Sin embargo, Zambrano consideró que fue “histórica” solo por el “ridículo” que, en su opinión, hizo el oficialismo con la baja asistencia.
Además, el legislador afirmó que “el pueblo ya no les da permiso para seguir gobernando” y anticipó que el actual gobierno será reemplazado en los próximos 90 días, en referencia a los comicios generales programados.
Contexto político previo a las elecciones
La marcha de Libre en San Pedro Sula se realizó en un contexto de creciente tensión política, a menos de 3 meses de las elecciones. La oposición ha intensificado sus críticas hacia el manejo gubernamental y ha aumentado su presencia pública en distintos puntos del país.
La campaña electoral inicia oficialmente este lunes, de cara a los comicios generales del 30 de noviembre.