El diputado Samuel Pérez, figura prominente del suspendido Movimiento Semilla, anunció este domingo la fundación de un nuevo partido político bajo el nombre de Raíces, en una asamblea general celebrada en el Parque de la Industria. El evento, al que asistieron más de mil personas según los organizadores, representa un nuevo intento de rearticular el proyecto que llevó a Bernardo Arévalo a la presidencia, pero que se encuentra en un punto de inflexión por las divisiones internas y el debilitamiento de su base partidaria.
Pérez, quien encabeza una de las principales facciones de Semilla, presentó a Raíces como una “refundación” del movimiento que, asegura, fue desmantelado por una persecución política orquestada desde el Ministerio Público (MP), dirigido por María Consuelo Porras, en alianza con el juez penal Fredy Orellana.
“No entendieron que Semilla no es una marca partidaria. Vamos a resurgir las veces que sean necesarias”, afirmó el congresista.
El Diputado Samuel Pérez da a conocer el nombre del nuevo partido político “Raíces” como el menciona es la refundación del movimiento Semilla. 🌱
Con el fin de que el proyecto político continúe a largo plazo.Cortesía pic.twitter.com/OhZEos5VEX
— Noticias El Heraldo (@ElHeraldoGuate) May 25, 2025
Refundación en clave de resistencia
Durante su discurso, Pérez insistió en que Raíces no busca empezar de cero, sino continuar el proceso político iniciado en 2016 y que, pese a su abrupta cancelación legal, mantiene respaldo ciudadano.
“Este partido se pone al servicio del pueblo para construir un futuro esperanzador donde la justicia social sea el camino”, dijo.
No obstante, evitó dar detalles sobre el financiamiento del evento, aunque afirmó que fue costeado por simpatizantes, diputados y pequeños empresarios. “Publicaremos los datos cuando estén disponibles”, prometió.
El surgimiento de Raíces ocurre en un momento de evidente tensión dentro del movimiento político que dio origen a la actual administración. Solo un día antes, una reunión entre diputados y dirigentes de Semilla terminó sin acuerdos claros sobre la ruta a seguir, revelando profundas diferencias sobre el futuro del proyecto. Aun así, congresistas como Andrea Reyes, Andrea Villagrán y Luis Cáceres se sumaron públicamente a la nueva agrupación.
Raíces 🌱🇬🇹 pic.twitter.com/mSynKXAvmx
— Samuel Pérez 🌱 (@samuel_pz) May 25, 2025
¿Una división irreversible?
Pese a insistir en que “Semilla no está dividido”, Samuel Pérez admitió que algunos integrantes decidieron no acompañar la nueva plataforma.
“Las puertas siguen abiertas”, dijo, intentando minimizar la fragmentación que, de facto, deja a la bancada legislativa enfrentando una reconfiguración.
Otros dirigentes, como el diputado Román Castellanos, llamaron a mantener el diálogo y preservar la unidad del movimiento original.
En el fondo, la creación de Raíces refleja tanto una estrategia de supervivencia política como un desafío directo al aparato institucional que canceló a Semilla. También reaviva los cuestionamientos sobre la gobernabilidad del presidente Bernardo Arévalo, quien ahora deberá maniobrar entre las presiones de un Congreso adverso, la inestabilidad judicial y una base política fragmentada.
Con Raíces, Samuel Pérez pone en marcha una nueva etapa política que intentará capitalizar el desencanto ciudadano frente al sistema tradicional, pero que llega con el reto de no repetir las tensiones internas que debilitaron su antecesor.