jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Diez partidos guatemaltecos presentan amparos ante la Corte de Constitucionalidad contra el TSE

La solicitud legal es por el conteo de votos, pues sostienen que se adjudicarían puestos a pesar de las irregularidades en las actas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 julio, 2023
in Política
0
Diez partidos guatemaltecos presentan amparos ante la Corte de Constitucionalidad contra el TSE
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diez partidos políticos de Guatemala presentaron una acción de amparo ante la Corte de Constitucionalidad en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE), alegando que se adjudicarán cargos sin que las juntas departamentales conozcan las anomalías en las actas físicas y digitales, tras las elecciones generales del 25 de junio pasado.

Además, el partido VOS presentó amparo contra la Junta Electoral Departamental de Guatemala y la Junta Electoral del Distrito Central.

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Entre los partidos que se han unido para iniciar el proceso legal están Vamos, al que pertenece el actual mandatario Alejando Giammattei, y UNE, en el que milita la aspirante presidencial Sandra Torres, la más votada el domingo anterior.

El amparo fue presentado el viernes, de acuerdo a reportes periodísticos locales.

El candidato del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, dijo, por su parte, que todas las reclamaciones deben ser hechas por la vía legal.

“Los partidos que están pidiendo el reconteo de votos, lo hacen sin respaldo legal porque saben que no tienen el apoyo del pueblo. Se trata de una pura acción intimidatoria que destruye la voluntad del cambio esperanzado que exige la mayoría de la población”, aseguró ante periodistas.

Los partidos que presentaron la solicitud son Vamos, UNE, Cambió, Mi Familia, Valor, Podemos, Creo, Cabal y Azul.

Tags: Corte de Constitucionalidadelecciones generales 2023GuatemalaImpugnaciónJunta Electoral DepartamentalPartidos pollíticosTSE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
En junio la inflación se situó en un 5,6% en Honduras, según el Banco Central

En junio la inflación se situó en un 5,6% en Honduras, según el Banco Central

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version