• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Diez países de Celac le corrigen la plana a Xiomara Castro por felicitar a Putin en su nombre

La mandataria hondureña, quien el 1 de marzo asumió la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños felicitó al presidente ruso por ganar unas elecciones “viciadas” y lo hizo a nombre de otros estados. Le dijeron que no tiene derecho a hacerlo.

20 marzo, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, llevaba apenas 19 días como presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuando le saltó el primer problema por arrogarse el derecho de hablar “en nombre” del mecanismo intergubernamental: una decena de miembros la desautorizó por las felicitaciones que expresó en nombre del bloque a Vladimir Putin por su reelección en Rusia. 

Castro corrió el domingo a externar sus felicitaciones al “camarada Putin” por su victoria en unos comicios plagados de irregularidades y hasta empañados con la muerte en prisión del líder opositor Alexei Navalny. Lo hizo a nombre de Honduras, derecho que le asiste como jefa de gobierno, pero también, como ella misma lo escribió, o se lo escribieron, en redes sociales en su condición de presidenta pro tempore.

Y por si eso no fuera suficiente, utilizó un término más salido del corazón que de la sensatez: “victoria convincente”. La comunidad internacional democrática se ha negado a reconocer los resultados.

En mi condición de Presidenta de Honduras y Presidenta Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), envío un mensaje de felicitación al Presidente Vladimir Putin por su convincente victoria en las elecciones de Rusia. @telesur

— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) March 18, 2024

Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay plantearon en un comunicado conjunto que no se trató de una postura acordada entre los países miembros. 

Es decir, habló, o escribió, por los demás sin tener la autorización para hacerlo. 

“El mensaje emitido por la Presidenta Castro en su perfil de la red social X, sobre las felicitaciones extendidas al Presidente Vladimir Putin, debe entenderse exclusivamente como una declaración realizada en su condición de Presidenta de Honduras, y no en su condición de representante de la Presidencia Pro Tempore de la Celac”, dice un comunicado divulgado por varias cancillerías.

“No se realizaron las consultas previas con los Estados Miembros”, añade.

Putin fue reelegido con 87,28% de los votos para un quinto mandato, en unos comicios sin un candidato opositor con opciones reales y que se celebraron también en zonas de Ucrania ocupadas por las fuerzas rusas.

Su reelección fue aplaudida por sus aliados, incluidos países latinoamericanos como Venezuela, Cuba y Nicaragua, y denunciada por las potencias occidentales, entre ellas EEUU y la Unión Europea.

Del mismo modo, los representantes de los miembros de la Celac desautorizaron otros dos pronunciamientos de Castro: un mensaje dirigido al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, sobre el conflicto entre Israel y Hamas; y una carta dirigida a los jefes de Estado de la Celac sobre la situación en Haití. 

“No corresponde a una comunicación acordada por la CELAC”, reafirmaron los países, que pidieron que de ahora en adelante se sigan “los procedimientos aprobados por los Jefes de Estado y de Gobierno para el Funcionamiento Orgánico de la CELAC”. 

La resolución sobre Gaza y Haití en el marco de la VIII cumbre en Kingstown, San Vicente fue respaldada por 24 países de CELAC, motivo de mi carta a @antonioGuterres. Exigimos un alto al fuego, reconocimiento del Estado palestino, corredores humanitarios y condena al terrorismo.… pic.twitter.com/QYlRg7EzRK

— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) March 20, 2024

“Eso significa que todos los documentos y manifestaciones deben ser consultados y adoptados con la aprobación de la totalidad de sus miembros, siendo el consenso la regla” en el bloque, agregó.

Pero la mandataria, la noche del martes, tras conocerse el pronunciamiento de los estados, dijo que la carta referente al conflicto en Gaza y Haití fue acordado por 24 países miembros de la CELAC. Y por eso la carta al secretario de la ONU.

Tags: CelacCorrecciónElecciones RusiaHondurasVladimir PutinXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
El dictador cubano, Fidel Castro.

En Cuba no existe el bloqueo lo que existe es corrupción, represión e ineptitud dictatorial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

S&P mejora a “positiva” la calificación de Guatemala por su resiliencia macroeconómica

20 abril, 2024
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Xiomara Castro convoca reunión urgente de la Celac ante crisis migratoria entre Colombia y EEUU

26 enero, 2025
Los migrantes habían quedado encerrados, bajo llave, en un vagón de ferrocarril en Cotulla, Texas.

Patrulla fronteriza de EEUU rescata a migrantes centroamericanos encerrados en vagón de tren

10 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version