• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura sandinista se toma residencia de jesuitas en Nicaragua

Después de expropiar sin el debido proceso la UCA, la residencia de los jesuitas, propiedad de la Compañía de Jesús, fue embargada y los religiosos echados.

19 agosto, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús denunció mediante un comunicado que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo se tomó con la fuerza policial la residencia en Managua donde habitaban 6 sacerdotes jesuitas, quienes fueron expulsados sin permitirles cargar sus pertenencias. 

Mediante nota de prensa desde El Salvador, la Compañía de Jesús confirmó que la propiedad no le pertenece a la Universidad Centroamericana, confiscada y tomada por el régimen sandinista por un oficio judicial donde acusan a los directivos de “terrorismo”.

“A comienzos de la tarde de este sábado 19 de agosto, la policía nicaragüense se presentó junto a miembros del poder judicial en la vivienda de los jesuitas, residencia Villa Carmen (al lado de la UCA, pero propiedad de la Compañía de Jesús), para exigir su desalojo argumentando que esa vivienda es también propiedad del Estado de Nicaragua”, denunciaron.

Según la Compañía, los sacerdotes mostraron a los agentes la documentación de escritura de propiedad que demuestra que no es como un bien inmueble de la UCA sino propiedad de la Compañía de Jesús.

No obstante, los agentes hicieron caso omiso de la documentación y se les obligó a abandonar la casa.

“Los 6 miembros de la comunidad obedecieron las órdenes de la autoridad y se retiraron de la vivienda. Los jesuitas desalojados se encuentran bien en un lugar seguro”, dijo la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús, que condenó el atropello.

Según medios locales, los sacerdotes expulsados se vieron obligados a trasladarse a la comunidad San Ignacio del Colegio Centroamérica, en Managua.

El asalto policial de la vivienda de los jesuitas sucede horas después que Estados Unidos sancionara a 100 funcionarios sandinistas, señalados de participar en los esfuerzos por reprimir a las organizaciones de la sociedad civil, cerrar espacios cívicos como el de la Universidad Centroamericana y detener injustamente a individuos valientes que apoyan una sociedad civil libre, incluyendo al obispo Rolando Álvarez, encarcelado por el régimen Ortega-Murillo desde hace un año”.

La dictadura se tomó la UCA el pasado 16 de agosto, basada en un oficio girado por la jueza orteguista Gloria María Saavedra Corrales, quien acusó sin juicio abierto a la casa de estudios de los supuestos delitos de terrorismo, traición a la patria y conspiración.

Repercusión internacional

El asalto de la dictadura a la UCA ha generado críticas y reacciones de condena de sectores religiosos internacionales y países críticos al régimen sandinista, como Estados Unidos y Colombia.

Mientras Estados Unidos condenaba y sancionaba a funcionarios de la dictadura, Colombia emitió un comunicado este sábado manifestando “su preocupación” por la confiscación de la UCA de Nicaragua, y condenó “con vehemencia todas las medidas que limitan la libertad religiosa, de cátedra y de expresión” en ese país centroamericano.

Nicaragua respondió a Colombia con un comunicado furibundo e insultante: según el régimen, el pronunciamiento de Colombia “nada tiene de fraternidad nuestroamericana” y más bien la acusó de haber sido “expresada con insolencia e ignorancia vulgar sobre la corrección en el manejo de los asuntos entre los Estados”.

“El servilismo, repetimos, o la servidumbre de esclavos frente a los amos imperiales, no encubre los propios males, la desintegración social, la narco-política, la corrupción crónica, el engaño, el desfalco, la estafa, y el imperdonable despilfarro de la confianza y las esperanzas de un pueblo”, dice el comunicado de la dictadura sandinista.

Tags: AtropellodictaduraEmbargoJesuitasNicaraguaResidenciaUCA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodolfo Castillo, Payín, hombre de confianza de la maquinaria represiva del sandinismo durante los 80, fue detenido por la dictadura de Daniel Ortega.
Política

Arrestan en Nicaragua a Rodolfo Castillo, exjefe de Seguridad del Estado y aliado del temido Lenín Cerna

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Árbitra de Nicaragua estuvo en la final de la Copa Mundial Femenina de fútbol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Iglesia Católica en El Salvador entregará firmas para solicitar derogación de la Ley de Minería

17 marzo, 2025

Antigua pega primero y le gana la ida de la final chapina al Xelajú

12 junio, 2023
Edgar Peraza fue entregado por Belice a Guatemala, que posteriormente lo entregó a Honduras.

Capturan en Belice a hondureño que participó en masacre en 2015

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version