La dictadura de Nicaragua reformó de nuevo la Constitución y la Procuraduría General de la República (PGR), controlada directamente por el régimen, ahora concentra más poderes.
La reforma promovida y aprobada de manera unánime por los diputados de la Asamblea Nacional, controlada por la dictadura, estipula una nueva ley de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.
Expertos nicaragüenses en derecho consideran que el régimen quiere convertir la institución en su nuevo circo de operaciones para oprimir al pueblo nicaragüense el próximo año.
📌 Fortalecemos Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos 👇🏻👇🏻 pic.twitter.com/fjG5iU4kl3
— Asamblea Nacional Nicaragua (@AsambleaNi) November 24, 2023
“Ya vimos que, pasando por encima de cualquier legalidad, mandaron a quitarle al poder judicial el registro público de la propiedad para trasladarlo a la PGR, ahora le endosan a esta misma entidad la Procuraduría para la Defensa de los DDHH, están llenando de súper poderes a una entidad supeditada y controlada directamente por el brazo represor de Daniel Ortega”, compartió un jurista nicaragüense que por temor a represalias ha pedido el anonimato.
“Y aunque en esta nueva ley aseguran que seguirá siendo un ente autónomo del estado de Nicaragua, entra en contradicción porque a su vez la nueva ley establece que esta institución estará bajo dependencia de la PGR”, comparte el jurista a un medio de comunicación nicaragüense.
El legislativo aprobó una “Ley de reforma parcial al artículo 138 de la Constitución Política de la República de Nicaragua”, en la que se determinan los motivos para suprimir la facultad constitucional a la Asamblea Nacional para elegir al procurador y subprocurador de los Derechos Humanos en el país centroamericano.
“Ortega no quiere arriesgarse en lo más mínimo, por eso en su frenético deseo por controlarlo todo, no quiere someter a discusión en ningún escenario quién deba ocupar los altos cargos en la Procuraduría para la defensa de los DDHH, su misma conciencia que le acusa de crímenes de lesa humanidad, lo hace decidir que él será quien elija por su dedo, a la persona indicada para Procurador de DDHH”, dice el jurista a 100% noticias.
Ortega y Murillo han modificado la Constitución Política de Nicaragua en cinco ocasiones este año 2023.