• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura nicaragüense cancela cuatro organizaciones que promovían vínculos con Taiwán

Más de 3,500 ONG han sido canceladas por la dictadura Ortega-Murillo desde 2018.

10 enero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Nicaragua canceló el miércoles la personalidad jurídica de cuatro organizaciones de promoción de vínculos con la isla de Taiwán, con la que rompió relaciones en 2021 para establecerlas con China.

Una resolución del Ministerio del Interior ordenó el cierre de las cuatro asociaciones porque “han incumplido sus obligaciones” de ley al no reportar sus finanzas, y sus bienes pasarán a manos del Estado, según el diario oficial La Gaceta.

Las asociaciones clausuradas son la Asociación China, la Cámara China de Comercio de Nicaragua, la Cámara de Comercio Taiwanesa en Nicaragua y la Cámara Empresarial Taiwanesa-Nicaragüense, que según el gobierno, no presentaron detalle de sus estados financieros por períodos de entre 1 y 12 años.

Los bienes muebles e inmuebles de las asociaciones serán traspasados a nombre del Estado, según la legislación que regula a los organismos sin fines de lucro, agregó la resolución.

La dictadura de Daniel Ortega rompió relaciones con Taiwán en diciembre de 2021, país que era uno de los mayores cooperantes de programas sociales y agrícolas de Nicaragua. Luego Managua restableció relaciones diplomáticas con Pekín, que se ha convertido en un aliado ideológico y un modelo de persecución política y hasta religiosa para la dictadura nicaragüense.

Durante la ruptura, la dictadura de Ortega confiscó los bienes de la embajada de Taiwán en Nicaragua, violando todas las leyes internacionales.

La clausura de las asociaciones que promovían nexos con los taiwaneses se da además en un marco legal endurecido para las ONG en Nicaragua, donde el gobierno del presidente Daniel Ortega ha cerrado unas 3.500 desde 2018.

Nicaragua endureció esas leyes tras las protestas contra el gobierno de 2018, que en tres meses de bloqueos de calles y choques entre opositores y oficialistas dejaron más de 300 muertos, según la ONU.

Tags: Asociación ChinaCámara China de Comercio de NicaraguaCámara de Comercio Taiwanesa en NicaraguaCámara Empresarial Taiwanesa-NicaragüenseChinaDaniel OrtegaNicaraguaTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ana Paola Hall, Cossette López y Marlon Ochoa, consejeros electorales de Honduras.
Política

Consejeros electorales en Honduras aprueban por unanimidad nuevo sistema de transmisión para elecciones 2025

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadores de Nicaragua
Política

Ejército de Nicaragua habría ejecutado asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica

Por Redacción CA360
4 agosto, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea costarricense aprueba por mayoría citar al presidente Rodrigo Chaves

Por Redacción CA360
4 agosto, 2025
Política

Empresarios y banqueros llaman a respetar el proceso electoral y fortalecer la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Expresidentes de Iberoamérica rechazan reelección indefinida en El Salvador y advierten retroceso democrático

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Siguiente nota

Mayoría de salvadoreños insiste en que la economía es el problema más apremiante del país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Marcha de maestros en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).

Gobierno de Guatemala fustiga a líder sindical de maestros y dice que por sus intereses se paraliza el país

21 julio, 2025
Blanca Alfaro, presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala.

Presidenta del Tribunal Electoral de Guatemala crítica a la fiscalía anti impunidad y sugiere que debe ser eliminada

27 junio, 2025

Presidente guatemalteco: “tengo la buena suerte de no tener reelección”

2 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version