jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua lanza ofensiva turística internacional tras polémico elogio de Trump

Campaña propagandística busca maquillar el desplome del turismo y el colapso del “negocio migrante”, tras caída del turismo y alertas actualizadas de EE.UU.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 julio, 2025
in Política
0
policias sandinistas en nicaragua

La dictadura de los Ortega Murillo busca atraer turistas al país, tras inesperado reconocimiento de Trump al turismo bajo dictadura. CA360/ARCHIVO

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega ha intensificado en las últimas semanas una ofensiva de propaganda internacional para atraer turistas al país, tras el inesperado elogio de la administración de Donald Trump, que en junio calificó al régimen nicaragüense como “líder en turismo sostenible”.

El Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) ha encabezado presentaciones en países vecinos, como Guatemala, donde este 24 de julio realizará un evento en el Hotel Clarion Suites para promover a Nicaragua como “un país único, auténtico y original”. El pasado 10 de julio hicieron lo mismo en un hotel de la capital salvadoreña con el embajador orteguista Luis Briones como principal promotor.

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

La estrategia propagandística llega en un momento crítico: los datos oficiales muestran un desplome del turismo internacional.

En el primer trimestre de 2025, los ingresos por turismo apenas alcanzaron los 113,5 millones de dólares, una caída del 33,3 % respecto al mismo período del año pasado, según el Banco Central de Nicaragua (BCN).

Este retroceso confirma el fin de una etapa en la que el régimen se benefició económicamente del masivo tráfico de migrantes que utilizaban a Nicaragua como trampolín hacia Estados Unidos.

Lea además: Intur promueve turismo en Guatemala

Turismo de alto riesgo en Nicaragua

Entre 2022 y 2023, el régimen alentó el ingreso masivo de viajeros por el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, muchos de los cuales no salían del país por la misma vía, sino que continuaban su ruta migratoria por tierra.

Por ejemplo, en el primer trimestre de 2022, de 147.100 pasajeros que ingresaron, solo 72.100 salieron por el aeropuerto. El resto —más de 75.000 personas— fueron migrantes que siguieron su trayecto hacia la frontera sur de EE.UU., en lo que se convirtió en un negocio millonario para el régimen.

Sin embargo, el endurecimiento de sanciones por parte de la administración Trump a aerolíneas y operadores turísticos implicados en esa trama migratoria forzó la reducción drástica de esos flujos, impactando directamente las cifras del turismo real y legal.

Paradójicamente, el reconocimiento del régimen como “modelo turístico” ocurre en un contexto de represión interna y censura, en el que el gobierno ha impedido el ingreso de creadores de contenido, ha expulsado a corresponsales internacionales y ha cerrado medios de comunicación críticos.

policia dictadura nicaragua
La dictadura de los Ortega Murillo busca atraer turistas al país, tras inesperado reconocimiento de Trump al turismo bajo dictadura. CA360/ARCHIVO

 

EEUU actualiza alerta

Incluso, la propia Embajada de Estados Unidos en Managua mantiene vigente una alerta de viaje en la que advierte a sus ciudadanos sobre los peligros de visitar Nicaragua debido a “detenciones arbitrarias, restricciones a la libertad de expresión y violencia política”.

La alerta fue actualizada de nuevo con motivo del 19 de julio, fecha en que el régimen conmemora su fiesta partidaria con movilizaciones obligatorias, operativos policiales y un fuerte despliegue militar.

“Evite multitudes y manifestaciones, incluso las que parezcan pacíficas”, reitera la Embajada, dejando en evidencia la contradicción entre el discurso oficialista y la realidad que enfrentan turistas y ciudadanos en Nicaragua.

Mientras INTUR invita a “descubrir Nicaragua” en hoteles de lujo en Centroamérica, los datos y las alertas cuentan otra historia: el país no solo ha perdido su atractivo turístico, sino que se ha convertido en un destino bajo vigilancia internacional.

Tags: Dictadura de NicaraguaInstituto de TurismoNicaraguaTurismo en Centroamérica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias

Honduras: Renuncia de consejera electoral reaviva la disputa entre Partido Nacional y Partido Liberal en plena crisis del CNE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version